Expertos de la UIB participan en la elaboración del «Atlas Nacional de España»

Dos profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de las Islas Baleares han participado en la elaboración del Atlas Nacional de España - España en mapas. Una síntesis geográfica, editado por el Instituto Geográfico Nacional, RED ANEXXI.

La obra es un compendio de la geografía y la historia de España a través de mapas, gráficos, tablas, textos e imágenes interrelacionados, que tiene el objetivo de trasmitir la información fundamental sobre el medio natural y humano del país. En las más de 600 páginas, se han incluido en torno a 1.200 contenidos gráficos, de los cuales más de 800 son mapas. El atlas sirve como herramienta de consulta, ya que añade un valor esencial para el gestor público y proporciona el conocimiento de los diferentes aspectos que caracterizan el territorio en las actividades empresariales. A su vez, constituye un punto de referencia educativo para la población en general.

El atlas se estructura en veinticuatro grupos temáticos, tres de los cuales los han coordinado profesores del Departamento de Geografía de la UIB. El doctor Jesús M. González Pérez es el coordinador científico del capítulo 8, «Asentamientos humanos», y la doctora Joana Maria Seguí Pons, del 17, «Transportes» y del 18, «Comunicaciones». También han colaborado los doctores Rosa Martínez (EPD) y Onofre Rullan.

Los autores han entregado al Rector de la UIB, Llorenç Huguet, un ejemplar de la edición en papel del atlas, y otro lo han donado al Servicio de Biblioteca, para que esté a disposición de la comunidad universitaria.

Se pueden distinguir cinco etapas en la evolución del proyecto del Atlas Nacional: una primera, con la elaboración de la Reseña Geográfica y Estadística de España (1880-1914); una segunda, con la publicación del Atlas Geográfico Estadístico (1930); una tercera, con el Atlas Nacional de España (1965); una cuarta, con el Atlas Nacional de España, iniciado en 1986 y finalizado en 2009, y una última etapa, en la que nos encontramos actualmente, el denominado Atlas Nacional de España del siglo XXI.

La participación del profesorado de la UIB se ha canalizado a través de la RED ANEXXI, una red de organizaciones científicas y académicas creada para la dirección y colaboración científica del Atlas y que reúne poco más de 150 investigadores. Forman parte de ésta, también, la Biblioteca Nacional de España, el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, la Real Academia de Historia y 34 universidades, una de ellas es la Universidad de las Islas Baleares.

Consultas: <http://www.ign.es/web/ign/portal/publicaciones-boletines-y-libros-digitales#DA-Espana-en-mapas>.

Descargas: <http://www.ign.es/web/ign/portal/espana-en-mapas>.

Los datos pueden ser cargados en: <http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/catalogo.do?Serie=RTANE#selectedSerie>.

La información se puede buscar en: <http://www.ign.es/ane/bane/>.

Fecha de publicación: Thu Feb 28 14:05:00 CET 2019