«Es Midoniu. Vernos para rehacer»: un documental del programa Es Midoniu al servicio de las relaciones entre padres e hijos

El Grupo de Investigación en Primera Infancia de la UIB colabora en esta iniciativa con la cooperativa Jovent y la Xarxa d'Iniciatives d'Atenció a la Infància i Famílies 

 

El Grupo de Investigación en Primera Infancia (GIPI) de la Universidad de las Islas Baleares ha colaborado en el documental Es Midoniu. Vernos para rehacer, un vídeo de 25 minutos de duración sobre este programa socio-educativo y terapéutico dirigido a madres y padres de niños de primera infancia (de 0 a 4 años). El vídeo ha sido posible gracias a la financiación de la Obra Social “la Caixa“.

El programa Es Midoniu es una iniciativa innovadora de la cooperativa Jovent que tiene como objetivo la prevención en familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Este programa es un servicio de terapia dirigido a madres y padres de niños de la primera infancia (de 0 a 4 anys), fruto de la colaboración entre la cooperativa Jovent, la Xarxa d’Iniciatives d’Atenció a la Infància i Famílies (XIAIF) y el GIPI de la UIB, en el cual tres especialistas trabajan con un grupo de familias la mejora de la relación entre padres e hijos a través de un espacio de interacción entre ellos.

Las familias acuden al centro y desarrollan una secuencia de actividades; el momento de la entrada y juego libre de los niños, el momento de díada madre-hijo, el momento de la merienda de los niños y el momento de la tertulia-café con las madres y padres. En cada uno de estos momentos de la sesión se pretenden unos objetivos diferentes, se observan aspectos concretos de las pautas parentales y de la relación padres/madres – hijos y se aprovechan para realizar determinadas intervenciones por parte del equipo de profesionales.

Las interacciones del espacio familiar se van grabando en vídeo para, posteriormente, hacer un visionado con los padres. Es un instrumento muy poderoso, ya que cuando los padres se ven a sí mismos interactuar con sus niños lleva la terapia a un ámbito que no es la simple discusión. Permite que los padres puedan verse haciendo pequeñas actuaciones positivas que normalmente no serían observadas por las personas a no ser que se vean en un vídeo. Estas micro-interacciones observadas sirven de motivadores para establecer el compromiso con el servicio/terapia, para seguir haciendo nuevos cambios, para mejorar su autoestima y la percepción de su autoeficacia, y para que los padres identifiquen áreas de mejora. Además, el uso del vídeo permite a los educadores/terapeutas ayudar a los padres a observar y ser curiosos respecto a los niños de maneras que no serían posibles sin el vídeo.

El GIPI de la UIB se encarga de hacer el seguimiento y evaluación del programa, que ha sido financiado por la Obra Social ”la Caixa”. Este curso, el programa Es Midoniu recibirá financiación de la Secretaria General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Ocupación y Seguridad Social.  

Vídeo

 

Fecha de publicación: Wed Oct 25 11:28:00 CEST 2017