El presupuesto de la UIB para 2018 será de 102 millones de euros

El incremento incluye los 6,9 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio interdepartamental.

La transferencia por estudiante se sitúa en 4.754 euros, frente a los 4.412 euros del año anterior.


El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Illes Balears aprobó, en sesión ordinaria, el presupuesto para el ejercicio 2018, que ha sido ratificado por el Consejo Social. El total del presupuesto de la UIB para 2018 será de 102.581.526,25 euros, frente a los 93.519.926,82 euros del ejercicio anterior.

Este incremento se debe, mayoritariamente, a la construcción del nuevo edificio interdepartamental. La financiación de esta nueva infraestructura en el campus universitario, que alojará los estudios de Ciencias de la Salud, será a través del programa operativo FEDER. Sin esta partida extraordinaria y puntual, de 6.900.000 euros, el presupuesto de la Universidad sería de 95.681.526,25 euros.

Este presupuesto ha sido posible gracias a la mejora de la transferencia nominativa que la Universidad percibirá del Govern Balear, que crece un 6,7%, sin tener en cuenta la financiación plurianual de los estudios de Medicina. Si se incluyen los 554.877,99 euros que se reciben este año para los estudios de Medicina, el aumento es del 7,5%, y se consolida el cambio de tendencia de los últimos años, tras las disminuciones significativas sufridas hasta 2014.

El Consejo de Dirección de la UIB reconoce el esfuerzo de la Conselleria de Educación y Universidad y confía en que el cambio de tendencia se mantenga en los próximos años, y que continúe mejorando progresivamente la financiación que la Universidad recibe del Govern Balear. A pesar del incremento, la transferencia nominativa corriente (63.695.991,81 euros) todavía no cubre el gasto previsto de capítulo 1 (67.211.223,72 euros).

Estas cifras sitúan la transferencia nominativa corriente (no se incluyen transferencias de inversión) por estudiante en 4.754 euros para 2018, un aumento del 7,75% respecto del año anterior, que se situaba en 4.412 euros por estudiante. Este hecho es motivado por el aumento de la transferencia nominativa corriente y de la aportación para el grado de Medicina.

En resumen, en cuanto a ingresos y gastos, el presupuesto de 2018 supone un aumento de las partidas destinadas a las personas: alumnos, personal de administración y servicios y personal docente e investigador.

Cabe destacar que, por cuarto año consecutivo, no aumentan los precios públicos de las matrículas del curso 2018-19, y que, claramente, se apuesta por las mejoras del PDI y del PAS, la investigación, la transferencia, la internacionalización de la UIB, la proyección cultural, la mejora del campus, la ayuda a los alumnos con dificultades económicas y los alumnos con necesidades educativas especiales y la Administración electrónica. Destaca, también, el esfuerzo inversor del Govern a través de los fondos FEDER para la construcción del edificio interdepartamental, que se destinará a los estudios de Ciencias de la Salud.

Para el colectivo de PDI este presupuesto apuesta por las promociones, las mejoras destinadas al profesorado laboral y las mejoras de plantilla. Y para el PAS este presupuesto, además de algunas mejoras de plantilla, también prevé el pago del 50% de la carrera profesional.

Finalmente se debe tener en cuenta el mantenimiento y el incremento, en la medida de lo que ha sido posible, del resto de partidas, como la de prácticas de grado y de máster, de departamentos, de facultades y escuelas, de ayudas para asistencia a congresos, de revistas o de profesores invitados, entre otros. Todo ello supone un presupuesto que, aunque con limitaciones, permitirá seguir cumpliendo con las responsabilidades de la UIB y alcanzar los objetivos que se proponen para el nuevo ejercicio para continuar construyendo una Universidad de mayor calidad.

Documentos relacionados

Fecha del evento: 21/12/2017

Fecha de publicación: Wed Dec 20 14:05:00 CET 2017