El legado genético de los chuetas mallorquines

La tesis doctoral de Joana Francesca Ferragut Simonet compara varias regiones del genoma de diferentes poblaciones para evaluar la diversidad genética y comprobar el origen sefardita de la comunidad mallorquina de origen hebreo

Los chuetas son los descendientes de un grupo de los judíos sefarditas asentados en Mallorca durante la diáspora. A pesar de la conversión al cristianismo de los judíos mallorquines (1391-1435), hubo un grupo que mantuvo prácticas criptojudías. Los descendientes de los condenados por estas prácticas en los procesos inquisitoriales del siglo XVII, son los conocidos como chuetas. La memoria colectiva de sus orígenes se conservó, y estuvieron discriminados y aislados de la población «cristiana vieja» de Mallorca hasta mediados del siglo XX. Las características principales de la comunidad chueta son los quince apellidos conocidos tradicionalmente en Mallorca como chuetas, y su alto grado de endogamia.

Los objetivos principales de la tesis doctoral de Joana Francesca Ferragut Simonet, defendida en la Universidad de las Islas Baleares, han sido: investigar si el aislamiento cultural de la población ha supuesto un empobrecimiento de la diversidad genética en líneas maternas y paternas, confirmar la evidencia de su origen sefardita, estimar el grado de mezcla con la población huésped mallorquina y evaluar si ha habido una contribución asimétrica sesgada por el sexo de las poblaciones parentales en los chuetas.

Para resolver estas cuestiones, en este trabajo se han estudiado distintas regiones del genoma humano que tienen características diferentes en cuanto al tipo de herencia: marcadores autosómicos, marcadores de cromosoma X, ADN mitocondrial y cromosoma Y. Además de la población chueta, se ha analizado la población mallorquina y poblaciones judías de distintos lugares geográficos (asquezaníes, norteafricanas, sefarditas y de Oriente Medio), para poder realizar las comparaciones pertinentes.

Los resultados, en todos los marcadores estudiados, muestran diferencias significativas entre los chuetas y el resto de los mallorquines, y también con otras poblaciones judías. El hecho que las poblaciones de origen judío sean poblaciones diferenciadas, precisa el uso de bases de datos específicos en la práctica forense. Con esta finalidad, se han creado bases de datos de estas poblaciones por marcadores autosómicos y de cromosoma X.

Los resultados de cromosoma X han sugerido un sesgo influenciado por el sexo en el proceso de mezcla que ha dado lugar a las poblaciones judías actuales, con un flujo genético entre comunidades judías llevado a cabo principalmente por hombres, y una introgresión preferencial de mujeres de las respectivas poblaciones huéspedes.

Por otro lado, los resultados de ADN mitocondrial en los chuetas han indicado altos niveles de diversidad. Aunque se encuentran líneas evolutivas (haplogrupos) europeas en los apellidos maternos, también hay señales claras de su origen en el Oriente Medio. El hecho más distintivo es que el haplogrupo mayoritario en los chuetas es el raro linaje R0a2m, que presenta una mutación específica que define una nueva sub-rama, no descrita previamente en ninguna otra población.

Respecto a las líneas paternas, los resultados de cromosoma Y muestran que los judíos presentan una composición de haplogrupos muy similar a la de los judíos sefarditas, con altas frecuencias de los haplogrupos J1 y J2 (propios de Oriente Medio) y una falta del haplogrupo R, el más común en poblaciones europeas.

Además, en este trabajo, no tan solo se han encontrado influencias sefarditas en los chuetas, sino que también se ha detectado contacto de esta población con judíos norteafricanos i asquezaníes.

Por tanto, se puede concluir que no existe en la población chueta una importante reducción de la diversidad genética ni en el ADN mitocondrial ni en el cromosoma Y, que es el que se podría esperar en una población pequeña y aislada. En cuanto a los apellidos observados, muestran señas de un origen en Oriente Medio con un grado moderado de introgresión de la población huésped, que parece más elevado en las líneas maternas que en las paternas.

Ficha de la tesis doctoral

  • Título: Genetic Legacy of Sephardic Jews: Paternal and Maternal lineages of Chueta population
  • Autora: Joana Francesca Ferragut Simonet
  • Programa de doctorado: Biotecnología, Genética y Biología Celular
  • Departamento: Biología
  • Directores: Antònia Picornell Rigo y José A. Castro Ocón 

 

Fecha de publicación: Mon Oct 23 10:58:00 CEST 2017