El investigador Fernando Galve, del IFISC (CSIC-UIB), propone la observación fenómenos cuánticos a temperatura ambiente en un artículo en la revista Physical Review Letters

El investigador Fernando Galve Conde, del Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, CSIC-UIB), ha publicado recientemente un artículo en la prestigiosa revista internacional Physical Review Letters. En el trabajo «Bringing entanglement to the high temperature limit» se propone la observación de fenómenos cuánticos a temperatura ambiente.

Desde el inicio de la mecánica cuántica, a principios del siglo pasado, el concepto de qué es cuántico y qué es cláscio ha evolucionado ampliamente. Desde la separación incicial, y arbitraria, en objetos microscópicos cuánticos y aparatos de medida macroscópicos y clásicos, la imagen que se tiene de este tema se ha precisado. El avance planteado en el artículo por los investigadores Fernando Galve, Leonardo A. Pachón (Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia) y David Zueco (Instituto de Ciencia de los Materiales de Aragón, CSIC-Univerisdad de Zaragoza) es el resultado de la observación experimental de fenómenos puramente cuánticos para sistemas de abundantes partículas y con una ingente cantidad de grados de libertad, como ahora la superconductividad, la interferencia de moléculas masivas y las superposiciones coherentes de condensados de Bose-Einstein.

El último baluarte en la frontera entre lo clásico y lo cuántico, parece que era la temperatura: comunmente se aceptaba que un objeto sólo podía exhibir propiedades cuánticas cuando su temperatura era menor que la resolución de los niveles energéticos mínimos característicos del sistema. En este trabajo se demuestra que ni tan sólo esto es válido, ya que existen estados fuera del equilibrio (debido al forzamiento) de osciladores acoplados disipativos en los que se pueden alcanzar temperaturas muy elevadas y aún así observar entrelazamiento, que es tal vez uno de los fenómenos más extremos predichos por la mecánica cuántica. Por lo tanto, en principio, se podrían observar fenómenos cuánticos incluso a temperatura ambiente.

Referencia del artículo
Galve, F., Pachón, L. A., Zueco, D. (2010) «Bringing entanglement to the high temperature limit». Physical Review Letters, 105, 180501, DOI: 10.1103/PhysRevLett.105.180501.

Fecha de publicación: 02/11/2010