Las conferencias las impartirá el doctor Peter VanDommelen, profesor de la Universidad de Glasgow y uno de los especialistas más reconocidos de la arqueología europea
Dies: 3, 4, 20, 23 i 27 d'abril
Lloc: sala d'actes, edifici Anselm Turmeda,
campus universitari, Palma
El grupo de investigación Arqueobalear de la Universidad de les Illes Balears ha organitzado el II Ciclo de Conferencias Arqueología Prehistórica: El Mediterráneo occidental en el primer milenio BC. Las conferencias tendrán lugar los días 3, 4, 20, 23 y 27 de abril en el campus de la UIB, y las impartirá el doctor Peter Van Dommelen, una de las figuras más importantes de la arqueología europea actual. Las conferencias se impartirán en italiano.
Peter Van Dommelen es profesor en la Universidad de Glasgow (Escocia, Reino Unido) y es autor de numerosos artículos científicos publicados en revistas internacionales prestigiosas. Ha publicado varios libros centrados en la arqueología del Mediterráneo occidental. Es coeditor de las prestigiosas revistas World Archaeology y Journal of Mediterranean Archaeology y fue cofundador de Archaeological Dialogas.
Es especialista en arqueología y prehistoria del Mediterráneo occidental durante el primero milenio aC, y sus líneas de investigación principales desarrollan perspectivas teóricas y antropológicas centradas en los conceptos de colonialismo y connectividad, con un especial énfasis en la teoría postcolonial y los conceptos de helenización y romanización. También ha desarrollado varios trabajos sobre las sociedades rurales mediterráneas del pasado y el presente, y sobre la articulación de la organización rural en los contextos del colonialismo, la formación del Estado y la globalización.
Ha dirigido dos importantes proyectos de investigación en Cerdeña. Por un lado el proyecto Riu Mannu, en el cual se centró específicamente en la presencia colonial (fenicia, cartaginesa y romana) en Cerdeña y en las relaciones con los indígenas. Por otro lado, el proyecto Terralba, en el cual explora el contexto púnico en detalle mediante la combinación de prospecciones de yacimientos intensivas, excavaciones y prospecciones geofísiques, con el objetivo de investigar el asentamiento rural púnico en Cerdeña y para definir su importancia para la posterior colonización púnica.
Programa:
- Martes, 3 de abril, a las 18 horas. New Perspectives in Archaeology: Material Culture.
- Miércoles, 4 de abril, a las 16 horas. New Perspectives in Archaeology: Postcolonial Theory.
- Viernes, 20 de abril, a las 12 horas. Colonial Interactions in Nuragic and Phoenician Sardinia.
- Lunes, 23 de abril, a las 18 horas. Rural Connections: Migration, Technology and Agrarian Production in the Classical Mediterranean
- Viernes, 27 de abril, a las 11 horas. Rural Landscapes: Agrarian Production and Rural Organization in Punic Sardinia.
Documentos relacionados
Fecha del evento: 03/04/2012
Fecha de publicación: Mon Apr 02 11:47:00 CEST 2012