El fomento del carácter emprendedor, la creación de viveros de empresa de base tecnológica y la transferencia de resultados de la investigación reunirá a profesores y responsables de ocho universidades de Argelia, Túnez y Marruecos

La UIB organiza dos seminarios en el marco del proyecto europeo EVARECH para la adaptación de las universidades a una nueva economía de mercado

Acto de inauguración
Día: lunes, 25 de junio de 2012
Hora: 10 horas
Lugar: edificio Sa Riera 
C/ Miquel dels Sants Oliver, 2 
Palma

Del día 25 al 28 de junio un conjunto de profesores y responsables de universidades del Magreb participarán en dos seminarios organizados por el Vicerrectorado de Política Científica e Innovación de la Universidad de las Illes Balears en el marco del proyecto EVARECH (Entrepreneuriat et Valorisation de la Recherche ) de la Unión Europea, que trata de promover la cooperación multilateral entre universidades y organizaciones de educación superior de los estados miembros y de los países socios de su entorno. EVARECH tiene como objetivo fomentar la adaptación de las universidades a una nueva economía de mercado, poniendo en marcha incubadoras y viveros de empresas que creen las condiciones favorables para las actividades empresariales, así como la creación de estructuras de soporte y servicios que faciliten la transferencia de los resultados de la investigación.

De acuerdo con este objetivo, el primero de los seminarios se dirige a la formación y el soporte de los potenciales emprendedores y a la organización de estructuras que faciliten la creación de empresas innovadoras y que den como resultado una red empresarial eficaz. En este sentido, las cinco universidades europeas del consorcio EVARECH (Granada, UIB, KTH Estocolmo, Montpeller y L'Aquila) aportan una buena experiencia para garantizar el lanzamiento de los servicios de soporte y asesoramiento y fuentes de financiación para las empresas magrebíes jóvenes o en vías de creación. El segundo seminario se dedicará a transmitir la experiencia sobre la valorización de la investigación y de sus resultados y las técnicas de transferencia al sector productivo. A lo largo de los seminarios se presentarán posibles modelos de actuación que sean aplicables a las universidades del Magreb para conseguir que la investigación universitaria de aquella zona tenga un impacto social y económico real.

Entre los asistentes magrebíes a los seminarios, participarán responsables académicos y técnicos de las universidades Ibn Tofail de Kenitra, Abdelmalek Essaâdi de Tetuán, Hassan II de Mohammadía y Ibn Zohr de Agadir de Marruecos; las universidades de Sfaxy Virtual de Túnez; y las universidades Abou Bekr Belkaid de Tlemcen, y Mentouri de Constantina de Argelia.

El seminario será impartido por profesores y expertos en el ámbito de la transferencia de resultados de la investigación de la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB), la Universidad de las Illes Balears y la Oficina de Transferència de Resultats d’Investigació (OTRI), Univalue Valorización, SL, del Grupo G9 de universidades, Illes Balears Innovació i Tecnologia (IBITEC), Tecnología Solar Concentradora (TSC) y Clarke, Modet & Co.

El proyecto EVARECH está financiado por la UE en el marco del programa Tempus IV. Participan 15 instituciones de Argelia, Túnez, Marruecos, Suecia, Italia, Francia y España, coordinadas por la Universidad de Granada.

Documentos relacionados

Fecha del evento: 25/06/2012

Fecha de publicación: 22/06/2012