El doctor Lluís Pomar, galardonado por la International Association of Sedimentologists con la Medalla Sorby

El doctor Lluís Pomar, catedrático emérito de Estratigrafía de la Universidad de las Islas Balears, recibirá la Medalla Sorby de la International Association of Sedimentologists. La IAS es una asociación científica internacional que tiene más de 2.000 miembros de 100 países aproximadamente, y corresponsales nacionales en más de 50 países. Este galardón es la distinción más importante que se otorga en esta disciplina. Son elegibles para recibir la Medalla Sorby, denominada así en honor de H. C. Sorby (1826-1908), científico prominente de la Sedimentología. Los nominados se juzgan sobre la base del apoyo de otros científicos de renombre, sus publicaciones, la diversidad de la investigación, y la importancia de sus aportaciones. Más relevante es el hecho que esta distinción se otorga únicamente cada cuatro años, lo que destaca la importancia de este premio.

El doctor Lluís Pomar será el onceavo medallista y el primer científico no anglosajón que ha obtenido la medalla. Con este galardón han sido distinguidos sedimentólogos de máximo prestigio como Pettijhon, Folk, Bathrust, Allen, Ginsburg o Noel James, todos ellos considerados los «padres» de la Geología Sedimentaria. Esta alta distinción le será entregada en el 20th International Sedimentological Congress, el mes de agosto de este año, en Quebec (Canadá).

Lluís Pomar ha sido profesor de la Universidad de las Islas Baleares desde los inicios, en 1973, y ha desarrollado su labor docente en los departamentos de Biología y Ciencias de la Tierra. El profesor Pomar ha desarrollado su investigación científica en el campo de los carbonatos, donde ha destacado por el análisis de los procesos que controlan la producción y acumulación de sedimentos carbonatados y el papel de los organismos y de los factores biológicos.

Los primeros esfuerzos de Lluís Pomar se concentraron en estudios estratigráficos y sedimentológicos en las Islas Baleares. También abordó el estudio estratigráfico de precipitados de carbonato del agua subterránea durante el Pleistoceno y el Holoceno. Posteriormente, se concentró en estudios de arquitectura de facias de alta resolución en los sistemas de carbonato y sus implicaciones en la estratigrafía secuencial. El objetivo principal ha sido desarrollar elementos predictivos en el análisis de las rocas carbonatadas

Destaca su contribución al conocimiento de las plataformas miocenas de las Baleares, especialmente del cap Blanc en Mallorca y el Migjorn en Menorca, que ha convertido en referentes para especialistas de todo el mundo. Su investigación la ha realizado en diferentes regiones de España, Italia, Venezuela, el Caribe, Arabia, etc., y ha visitado ejemplos seleccionados de diversos lugares de América del Norte, América Central, diversos países europeos, norte de África (Argelia, Túnez, Marruecos), península Arábiga (Omán, Emiratos, Arabia Saudita), Pakistán, Malasia, etc., cubriendo un rango temporal que va desde el Paleozoico al Cuaternario. El curso 2003-2004 fue Distinguished Lecturer del Programa por América del Norte de la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, e impartió conferencias en quince universidades y asociaciones científicas del Canadá y de los Estados Unidos.

Su visión crítica respecto de los paradigmas establecidos ha supuesto la incorporación de nuevos conceptos y visiones innovadoras en la interpretación del registro sedimentario, como por ejemplo el impacto de las ondas internas, la correlación entre la evolución de la fotosíntesis desde la evolución bacteriana del Arqueano, hace 3.500 millones de años, y la formación de los diferentes tipos de carbonatos. Actualmente investiga sobre la influencia de la progresiva pérdida del CO2 atmosférico en la evolución biológica y su impacto en la formación de los carbonatos, ya sea por inducción bacteriana, por influencia microbiológica, o en la formación de estructuras esqueléticas.

Este premio es la culminación de una carrera científica y académica de gran impacto internacional.

Fecha de publicación: Tue May 29 14:22:00 CEST 2018