El doctor Enrique García Riaza será el nuevo vicerrector de Investigación e Internacionalización

Es catedrático de Historia Antigua y ha sido vicedecano de la Facultad de Filosofía y Letras y subdirector del Centro de Estudios de Postgrado

 

El doctor Enrique García Riaza será el nuevo vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de las Islas Baleares. Sustituirá en el cargo al doctor Jaume Carot Giner, que lo ha ocupado entre los años 2011 y 2019.

El doctor Enrique García Riaza es catedrático de Historia Antigua del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la UIB desde el año 2018, con veinticinco años de experiencia docente universitaria y tres sexenios consecutivos de investigación (en vigor). Ha ejercido, entre otros cargos académicos, de vicedecano de la Facultad de Filosofía (jefe de estudios de Historia) y de subdirector del Centro de Estudios de Postgrado de la Universidad de las Islas Baleares.

Trayectoria académica e investigadora

Es licenciado en Historia, especialidad de Historia Antigua, por la Universidad de Salamanca (1991), 'Grado de Salamanca' (1992), y Doctor en Historia por la Universitat de les Illes Balears (1997), con ampliación de estudios en el Institute of Archaeology, University College London (Curso 1992-1993), y estancias breves de investigación (visiting scholar) en el Merton College, University of Oxford, y en el Department of Classics, New York University

Sus líneas de investigación principales son la diplomacia y el derecho de guerra durante la expansión romano-republicana, así como la Historia Antigua de las Islas Baleares. Ha obtenido tres sexenios consecutivos de investigación (en vigor el último). Ha participado en diversos programas científicos nacionales e internacionales (CNRS), siendo investigador principal en tres proyectos I+D+i (Gobierno de España): HAR2008-02612 'Occidens. El Occidente romano durante la época republicana. Modelos de integración de las comunidades indígenas', HAR2011-27782 'Symmachía. Entre la paz y la guerra: alianzas, confederaciones y diplomacia en el Occidente mediterráneo (siglos III-I aC)' y HAR2015-66232-P 'Diplomacia y comunicación política en Occidente (III-I aC)', en colaboración con investigadores adscritos o formados en las universidades Autónoma de Madrid, CEU San Pablo, Salamanca, Clermont-Auvergne, Paris I Panthéon Sorbonne y Oxford (Merton College)

Es autor de cincuenta y cinco artículos y capítulos de libro, con aportaciones tanto en revistas open access indexadas en ERIHPLUS (European Reference Index for the Humanities and Social Sciences) como en editoriales incluidas en el SCI (Scholarly Publishers Indicators in Humanities and Social Sciences), entre otras, Mélanges de l'École française de Rome - Antiquité, o Historia - Einzelschriften. Ha intervenido en setenta congresos, seminarios, reuniones científicas y conferencias en Alemania, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia y Serbia.

Es responsable, como autor, coautor o editor, de las monografías siguientes: Celtíberos y Lusitanos frente a Roma: diplomacia y derecho de guerra (Anejos de Veleia, UPV, Vitoria, 2002), Roma y la municipalización de las Baleares (coautor con María Luisa Sánchez León, Palma, UIB, 2000), De fronteras a provincias. Interacción e Integración en Occidente (ss. III-I a.C.), (editor y coautor, Palma, UIB, 2011), 'In fidem venerunt'. Expresiones de sometimiento a la República Romana en Occidente (editor con A.-M. Sanz y coautor, Madrid, Dykinson, 2019), y Unidos en armas: coaliciones militares en el Occidente antiguo (editor con E. Sánchez Moreno y coautor, Palma, UIB - Madrid, UAM, 2019).

Es miembro del Grupo de Investigación Civitas (Universidad de las Illes Balears), y cofundador del Grupo de Investigación Interuniversitario Occidens (www.occidens.es), actualmente adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid. Pertenece a la Red de Excelencia Libera Res Publica (Historiadores de la República Romana, HAR2017-90703-REDT, Gobierno de España) y al Instituto de Ciencias de la Antigüedad (ICCA) de la Universidad Autónoma de Madrid como investigador de Referencia en la Sección 4 (Estudios sobre la Península Ibérica en la Antigüedad). Integrado desde el año 2013 en el Programa de Doctorado en Prehistoria y Ciencias de la Antigüedad de la Universidad de Salamanca. Es miembro del Consejo Asesor de la Revista Faventia (Universidad Autónoma de Barcelona) y del Consejo de Redacción de Mayurqa (Universidad de las Islas Baleares).

Fecha de publicación: Thu Apr 11 12:46:00 CEST 2019