El doctor Andreu Palou, premiado por el Centro Catalán de la Nutrición del Institut d'Estudis Catalans

El CCNIEC le ha otorgado el VIII Premio CCNIEC Ramon Turró en reconocimiento a una trayectoria de excelencia en el campo de la nutrición

El doctor Andreu Palou Oliver, catedrático de Bioquímica y director del Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología de la Universidad de las Illes Balears, ha sido galardonado con el VIII Premio CCNIEC Ramon Turró en reconocimiento a una trayectoria de excelencia en el campo de la nutrición.

El galardón le ha sido entregado el martes 11 de diciembre en el marco de un acto que ha tenido lugar en la sede del Institut d'Estudis Catalans, en Barcelona. El jurado de los premios ha estado formado por el presidente y la Junta Permanente del CCNIEC, y por los directores generales de Salud Pública y de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias de la Generalitat de Catalunya.

El CCNIEC está formado por veintisiete grupos de investigación reconocidos dedicados a la alimentación, la nutrición y el metabolismo. Creado en 1999, tiene como objetivo fundamental contribuir al avance de la investigación básica y aplicada en nutrición y a la mejora de la calidad de la información y la formación nutricional de la sociedad.

Andreu Palou Oliver

El doctor Andreu Palou Oliver es catedrático de Bioquímica de la Universidad de las Illes Balears (UIB) desde el año 1987, donde dirige el Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología. Es también miembro del Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) e investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa). En la UIB, ha ocupado diversos cargos como director de departamento, decano y vicerrector. Ha sido el primer presidente del comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). También fue miembro del plenario y vicepresidente del Comité Científico de la Alimentación Humana (SCF) de la Comisión Europea y, posteriormente, vicepresidente del Panel Científico de Nutrición de la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria (EFSA). Ha dirigido numerosos contratos de I+D financiados por el Gobierno español, la Unión Europea y otros organismos públicos y privados, y es autor de unas cuatrocientas cincuenta publicaciones científicas indexadas.

Su principal descubrimiento ha sido el de la función de la leptina en la leche materna como nutriente esencial durante la lactancia, que protege de la obesidad y de las complicaciones asociadas a la edad adulta. Ha sido galardonado con numerosos premios, como el Premio Internacional Hipócrates de Investigación Médica sobre Nutrición Humana; el Premio Internacional Alimentación y Salud; el premio a la trayectoria científica de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad; el premio Antama, y ​​el premio DuPont de la Ciencia.

Fecha de publicación: 11/12/2018