El cuerpo revestido al servicio de la crítica narrativa

La tesis doctoral de Javier Morales Núñez aplica la teoría de la moda como marco teórico para el análisis de la saga de ciencia ficción Dune

La tesis doctoral del periodista Javier Morales Núñez, defendida en la Universidad de las Illes Balears, se sirve de la teoría de la moda como marco para interpretar una novela de ciencia ficción, sus continuaciones literarias y sus traducciones audiovisuales generadas por la industria creativa cinematográfica o televisiva.

El punto de partida es la producción intelectual cultivada durante las últimas cuatro décadas por la sociolingüista italiana Patrizia Calefato, exponente de la teoría de la moda y creadora de la categoría de pensamiento «cuerpo revestido», definida como territorio físico y cultural en el que tiene lugar la performance visible y sensible de la identidad exterior. Esta línea de razonamiento prioriza la concepción del ser humano como animal social envuelto en material cultural. Se invita a entender e interpretar el homo sapiens sapiens naturalmente presente, como un ente físico-biológico alicatado de cultura, reconvertido en homo sapiens vestitum, recubierto de una segunda naturaleza o pseudonaturaleza, que es relativa e infinitamente diversa.

La primera parte de la tesis consiste en el estudio profundo y diacrónico de las obras de Calefato, para elaborar el castillo teórico de la categoría primando sus puntos claves o esenciales. Esta manera de proceder permite la sistematización del cuerpo revestido, que actúa como interfaz de conexión de múltiples disciplinas y palanca para la deconstrucción y el desmontaje de los argumentos asumidos como verdad tradicional. El resultado deviene un modelo analítico original, una innovación potencialmente transferible al tejido social. Se trata de una metodología con posibilidad de ser aplicada a cualquier aspecto de la vida en sociedad del ser humano, al contener de manera contingente desarrollos interdisciplinares, es decir, aquellos que, siguiendo a Paul Bowman (2011), saltan del mundo académico a la realidad social cotidiana. Se parte de que este corpus teórico cuestiona, enfatiza, resalta o complementa los significados de base o habituales, y se propone comprobar su adecuación para la realización de crítica narrativa, con expectativas novedosas y transmediáticas, si se aplica a productos culturales específicos.

En la segunda parte de la tesis, las teorías sirven como prisma de lectura e interpretación de las tres primeras novelas de la saga de Dune, creada por el escritor norteamericano de ciencia ficción Frank Herbert entre los años sesenta y ochenta del siglo pasado. También se analizan las adaptaciones audiovisuales para cine y televisión elaboradas a partir de ellas y firmadas por David Lynch, John Harrison y Greg Yaitanes. Como novedad, se concibe Dune como texto global compuesto de diferentes manifestaciones a través de varios medios. La consecuencia es que la narración verdaderamente emerge y vive en la mente del lector, como sujeto experiencial de esa mezcla. Una originalidad de acercamiento al universo ficcional marcada de este modo por la transmedialidad.

Teniendo en cuenta que Dune tiene múltiples capas de significación, se analizan las prendas vestimentarias presentes en libros, película y series de televisión, con resultados interdisciplinares que se plasman en los artículos que conforman la tesis, uno por cada concepto clave del castillo teórico de la categoría utilizada. El trabajo demuestra satisfactoriamente que las teorías de Calefato son aplicables a la crítica narrativa y consiguen resaltar, por otro lado, lo innovadora que fue la propuesta de Herbert en aspectos como la concepción corporal; el aprovechamiento de la vestimenta para la creación de un mundo ficticio de ciencia ficción; el uso rupturista de elementos de género; la plasmación de una cultura del revestir ecoética; los diálogos con la cultura identitaria juvenil; o la utilización de un objeto, en este caso una vestimenta, como personaje literario, entre otras cuestiones.

Ficha de la tesis doctoral

Autor: Javier Morales Núñez

Título: El cuerpo revestido en Dune (1965-2003)

Directora: Patricia Trapero Llobera

Programa de Doctorado en Filología y Filosofía

Fecha del evento: 10/11/2021

Fecha de publicación: Wed Nov 10 07:07:00 CET 2021