El conocimiento aplicado se imprime en 3D para hacer frente a la COVID-19

La comunidad universitaria de la UIB ha colaborado con los hospitales de Mallorca y de Ibiza desde que se decretó la emergencia sanitaria para contribuir a reducir el contagio del coronavirus 2019 mediante la fabricación de elementos con tecnología de impresión 3D

 

Estas últimas semanas, durante las que ha sido necesario responder de forma rápida y contundente la primera ola de contagios de la COVID-19, la Universidad de las Islas Baleares ha puesto al servicio de los hospitales de las Islas Baleares las impresoras 3D que tenía disponibles en el campus, para que las pudieran utilizar para cubrir las necesidades que pudiesen tener. 

La iniciativa se inició con la colaboración con el Centro de Simulación y Unidad de 3D del Hospital Universitario Son Espases, coordinado por el doctor Leandro Brogi. El primer elemento que fabricaron fue un complemento para las manecillas de las puertas que permite abrirlas con el antebrazo y sin manos, y, de este modo, se mantienen limpias. La idea, por tanto, era reducir las superficies de contagio en los hospitales.

Los coordinadores de la iniciativa en la UIB se han puesto en contacto con otros hospitales de Mallorca. Estos contactos han hecho posible enviar las manecillas a l Hospital Comarcal de Inca mediante la colaboración del doctor José Reyes Moreno y, al Hospital de Manacor, con la colaboración del doctor Vicenç Rocamora Durán.

Gracias a la coordinación con miembros de la Sede de la UIB en Ibiza, también han contactado con el Hospital Can Misses para que, con la impresora de la sede, pudieran replicar el modelo de manecillas que se ha utilizado en Mallorca. Esta es una de las posibilidades de la tecnología 3D: permite replicar piezas donde se necesiten siguiendo un modelo digital que haya sido previamente validado.

Soportes para pantallas

El segundo elemento que han fabricado ha sido un soporte para pantallas trasparentes para el Hospital Son Llàtzer, mediante el contacto con el Dr. Joan Marí. El diseño lo ha aportado el hospital y han realizado la producción en serie en las instalaciones de la UIB.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la participación de muchos miembros de la comunidad universitaria, que han puesto a trabajar las impresoras 3D tanto en el campus de la UIB como en su casa. El material de impresión ha sido facilitado por el Vicerrectorado de Innovación y Relaciones Institucionales de la UIB.

Agradecimientos

La lista siguiente es una relación de los miembros de la comunidad universitaria que han participado en esta iniciativa, como reconocimiento y muestra de agradecimiento:

  • Raúl Sánchez Torres, técnico especialista del Laboratorio de Análisis y Tecnologías Físicas de los Servicios Cientificotécnicos de la UIB.
  • Cristian Carmona Gómez, profesor asociado del Departamento de Física y miembro del grupo de Construcciones arquitectónicas e ingeniería de edificación de la UIB.
  • Antoni Martorell Torres, técnico contratado del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la UIB y miembro del grupo Sistemas, Robótica y Visión (SRV) de la UIB.
  • Dr. Víctor Cerdà Martín, catedrático emérito del Departamento de Química e investigador principal del grupo de Química Analítica, Automatización y Medio Ambiente de la UIB.
  • Jaume Ribot Melis, graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática por la UIB.
  • Joan Carles Costa Bonet, técnico de apoyo informático de la Sede de Ibiza y Formentera.
  • Javier Llorente Downes, contratado predoctoral y miembro del grupo de Análisis por Inyección en Flujo y Análisis de Trazas (FI-TRACE) de la UIB.
  • Andreu Figuerola Femenias, técnico superior del Departamento de Química y miembro del grupo de Química Analítica, Automatización y Medio Ambiente de la UIB.
  • Dr. Gotzon Basterretxea Oyarzabal, científico titular del IMEDEA (UIB-CSIC) y miembro del Laboratorio de Oceanografía Costera (LOCos) del IMEDEA.
  • Dr. Alberto Ortiz Rodríguez, profesor titular de universidad del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la UIB y miembro del grupo de Sistemas, Robótica y Visión (SRV) de la UIB.
  • Dr. Gabriel Oliver Codina, profesor catedrático de universidad del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la UIB e investigador principal del grupo de Sistemas, Robótica y Visión (SRV) de la UIB.
  • Dr. Manuel Miró Lladó, profesor catedrático del Departamento de Química e investigador principal del grupo de Análisis por Inyección en Flujo y Análisis de Trazas (FI-TRACE) de la UIB.
  • Dra. Gemma Isabel Turnes Palomino, profesora catedrática del Departamento de Química e investigadora principal del grupo de Química de Materiales de la UIB.
  • Dra. Gemma Tur Ferrer, profesora contratada doctora del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación en la Sede de Ibiza y Formentera, y miembro del grupo de Tecnología Educativa de la UIB.
  • Francesca Molinos Homar, profesora asociada del Departamento de Física y coordinadora de los laboratorios Demolab y Demotec.
  • Lola Álvarez Díaz, coordinadora de los laboratorios Demolab y Demotec.
  • Carlos García Calderón, alumno del grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UIB.
  • Míriam del Rosario Palomar Dorado, alumna del grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UIB.
  • Fernando Sanz Blanco, alumno del grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UIB.
  • Marc Pérez Bernús, alumno del grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UIB.
  • Pau Miralles Fernández, alumno del grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática de la UIB.
  • Lluís Aleñar Vega, alumno del grado de Ingeniería en Telemática de la UIB.

El trabajo ha sido coordinado por la Dra. Yolanda González Cid, profesora titular de universidad de la UIB, directora de Promoción de la Investigación, miembro del grupo de investigación Sistemas, Robótica y Visión (SRV) y del grupo eHealth y Telemedicina Multidisciplinaria mediante Sistemas Inteligentes Ciberfísicos del IdISBa; y por el Dr. Bartomeu Alorda Ladaria, profesor titular de universidad de la UIB, director de Innovación y Transferencia de la UIB, miembro del grupo Sistemas Electrónicos e investigador principal del grupo eHealth y Telemedicina Multidisciplinaria mediante Sistemas Inteligentes Ciberfísicos del IdISBa.

Fecha del evento: 15/05/2020

Fecha de publicación: Fri May 15 08:46:00 CEST 2020