El arte, un instrumento para la innovación docente

Exposición sobre los proyectos de intervención escolar del Grupo de Investigación en Arte y Educación y del Laboratorio Mus&Art

El Grupo de Investigación en Arte y Educación (GRAiE) y el Laboratorio de Música y Arte (Mus&Art) han elaborado una exposición para mostrar los tres proyectos de innovación docente que han llevado a cabo en los grados de Educación Infantil y de Primaria que combinan arte, música y educación. La exposición se encuentra ubicada en el edificio Guillem Cifre de Colonya, delante de la biblioteca, y se podrá visitar hasta el 22 de enero.

«Rehabitar el barrio»

Rehabitar el barrio a través del arte es un proyecto pedagógico de producción artística interdisciplinar que apuesta por la experiencia para la formación inicial del docente. Los alumnos de los grados de Educación Infantil y de Primaria trabajan en contacto con alumnos y asociaciones del barrio palmesano de la Soledad-Nou Llevant. A partir de una concepción del barrio como núcleo central, emergen ejes vinculados a cada una de sus vertientes.

«CreAcción»

«CreAcción Diseño, desarrollo y evaluación de una propuesta creativa interuniversitaria e interdisciplinar por parte de los futuros maestros» surge con la intención de dar voz al alumnado en el diseño de su propio aprendizaje. Además, quiere favorecer la adquisición de competencias en materia de desarrollo de proyectos interdisciplinarios para la educación primaria. La propuesta se ha llevado a cabo con estudiantes del grado de Educación Primaria de cuatro universidades españolas: Universidad del País Vasco, Universidad de Cantabria, Universidad Jaume I de Castellón y Universidad de las Illes Balears.

De esta propuesta ha surgido un proyecto aplicado a las cuatro universidades implicadas que consiste en hacer creaciones de videoarte. En Palma, se ha desarrollado una extensión del proyecto en el centro educativo CEIP Marian Aguiló, en el que han participado los alumnos de sexto de primaria.

«El azar poético. Miradas y escuchas a Joan Miró»

Es un proyecto de educación artística interdisciplinar entre literatura, música y arte plástico que se acerca al pintor Joan Miró a través de poetas y artistas recientes, que en manos de los alumnos de los futuros maestros generan un nuevo material poético y sonoro. El material de origen para la interpretación y el descubrimiento del pintor Joan Miró se configura a partir de músicos y poetas que se relacionaron con él o que fueron influenciados por él, como por ejemplo John Cage o Joan Brossa.

A partir de estas obras los futuros maestros del grado de Educación Infantil y de Primaria generan otros materiales poéticos y sonoros. El proyecto cuenta con la participación del doctor Antoni Pizà, profesor de la Universidad City de Nueva York.

Fecha de publicación: Fri Dec 22 10:26:00 CET 2017