El País Vasco estudia el protocolo de identificación de alumnado con altas capacidades de la UIB

El Rector de la Universidad de las Illes Balears, doctor Llorenç Huguet, y la vicerrectora de Estudiantes, doctora Rosa Isabel Rodríguez, han recibido esta semana la visita de una delegación del País Vasco, encabezada por la viceconsejera de Educación, Miren Maite Alonso, que ha viajado a las Islas para conocer el protocolo de identificación de alumnado con altas capacidades intelectuales. A la reunión han asistido también la directora de Innovación Educativa del País Vasco, Lucía Torrealday, y la jefa del Servicio de Atención a la Diversidad del Govern balear, Maria Assumpció Sempere.

El Programa de Atención a las Altas Capacidades Intelectuales (PACiS) surge del trabajo del Grupo de Investigación en Altas Capacidades (GIAC), que desde el año 2012 trabaja en el campo de la identificación y promoción de la inteligencia y las altas capacidades y el estudio para conocerlas, en beneficio de la sociedad y de los alumnos con estas características.

La Conselleria de Educación y Universidad del Govern de les Illes Balears y la UIB tienen un convenio firmado para la implantación de un «Protocolo de identificación de alumnado con altas capacidades intelectuales» creado y gestionado por el grupo GIAC.

En el primer año de implantación, la administración del protocolo logró aumentar en un 44 por ciento la identificación de estos alumnos respecto al año anterior a la aplicación: se pasó de 770 alumnos el curso 2016-17 a 1300 el curso pasado.

Los buenos resultados han convertido el protocolo desarrollado por la Universidad de las Illes Balears en una referencia en la comunidad educativa.

Fecha de publicación: Mon Oct 01 12:13:00 CEST 2018