Se publican en él once trabajos de los investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de la UIB y de la Federació Balear d’Espeleologia sobre la cueva más grande de las Illes Balears
La revista científica International Journal of Speleology publica en la edición del mes de mayo un dossier especial dedicado a la investigación de los investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de las Illes Balears y de la Federació Balear d’Espeleologia sobre la cueva del Pas de Vallgonera, de Llucmajor (Mallorca).
El dossier, coordinado por los doctores Joan J. Fornós y Joaquín Ginés, incluye trabajos que abrazan diferentes aspectos sobre la cueva del Pas de Vallgornera, com por ejemplo una detallada descripción de la cueva y una introducción histórica sobre su exploración; una revisión de los aspectos geológicos y de los agentes implicados en la espeleogénesis de la cueva; un estudio de las tipologías y la distribución de los espeleotemas en el sistema de la cueva; la descripción de los minerales encontrados en la cueva, con una especial atención a minerales inusuales en otras cuevas de Mallorca; un trabajo sobre el complejo proceso de sedimentación que sucede en la cueva; dos estudios sobre el contenido paleontológico de los sedimentos de la cueva; un artículo sobre aspectos geoquímicos e isotópicos en las aguas freáticas de la cueva; y una investigación de microbiología sobre la diversidad de comunidades microbianas encontradas en la cueva del Pas de Vallgornera.
La cueva del Pas de Vallgornera, situada en el término municipal de Llucmajor, es la más grande de las Illes Balears, con más de 74 km de pasadizos y cámaras explorados, incluidos 17 km de conductos submarinos. Des de su descubrimiento accidental el año 1968, la cueva ha sido objeto de diferentes estudios y exploraciones y en la actualidad está considerada un punto de referencia para el estudio del fenómeno del carst –una forma del modelado terrestre causado por la acción del agua–, dada la complejidad de las características morfogenéticas que se observan en ella, y que la diferencian de los modelos estándar de formación de cuevas por la implicación de otros tipos de procesos relacionados con los ambientes costeros y los procesos hipogénicos.
Artículos:
- Fornós, Joan J. and Joaquín Ginés. 2014. «Cova des Pas de Vallgornera: an exceptional coastal karst cave in the Western Mediterranean basin». International Journal of Speleology, 43: I-III.
- Merino, Antoni; Antoni Mulet; Guiem Mulet; Antoni Croix; Anders Kristofersson; Francesc Gràcia; and Miquel A. Perelló. 2014. «Cova des Pas de Vallgornera, (Mallorca, Spain): history of exploration and cave description». International Journal of Speleology, 43: 95-104.
- Ginés, Joaquín; Joan J. Fornós; Angel Ginés; Antoni Merino; and Francesc Gràcia. 2014. «Geologic constraints and speleogenesis of Cova des Pas de Vallgornera, a complex coastal cave from Mallorca Island (Western Mediterranean) ». International Journal of Speleology, 43: 105-124.
- Merino, Antoni; Joaquín Ginés; Paola Tuccimei; Michele Soligo; and Joan J. Fornós. 2014. «Speleothems in Cova des Pas de Vallgornera: their distribution and characteristics within an extensive coastal cave from the eogenetic karst of southern Mallorca (Western Mediterranean)». International Journal of Speleology, 43: 125-142.
- Onac, Bogdan P.; Joan J. Fornós; Antoni Merino; Joaquín Ginés; and Jacqueline Diehl. 2014. «Linking mineral deposits to speleogenetic processes in Cova des Pas de Vallgornera (Mallorca, Spain)». International Journal of Speleology, 43: 143-157.
- Fornós, Joan J.; Joaquin Ginés; Francesc Gràcia; Antoni Merino Juncadella; Lluís Gómez-Pujol; and Pere Bover. 2014. «Cave deposits and sedimentary processes in Cova des Pas de Vallgornera (Mallorca, Western Mediterranean)». International Journal of Speleology, 43: 159-174.
- Bover, Pere; Alex Valenzuela; Carmen Guerra; Juan Rofes; Josep A. Alcover; Joaquin Gines; Joan J. Fornos; Gloria Cuenca-Bescós; and Antoni Merino. 2014. «The Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca): a singular deposit bearing an exceptional well preserved Early Pleistocene vertebrate fauna». International Journal of Speleology, 43: 175-192.
- Boop, Liana M.; Bogdan P. Onac; Jonathan G. Wynn; Joan J. Fornós; Marta Rodríguez-Homar; and Antoni Merino. 2014. «Groundwater geochemistry observations in littoral caves of Mallorca (western Mediterranean): implications for deposition of phreatic overgrowths on speleothems». International Journal of Speleology, 43: 193-203.
- Busquets, Antoni; Joan J. Fornós; Freddy Zafra; Jordi Lalucat; and Antoni Merino. 2014. «Microbial communities in a coastal cave: Cova des Pas de Vallgornera (Mallorca, Western Mediterranean)». International Journal of Speleology, 43: 205-216.
- Menning, Damian; Liana M. Boop; Elaina D. Graham; and James R. Garey. 2014. «Molecular analyses of microbial abundance and diversity in the water column of anchialine caves in Mallorca, Spain». International Journal of Speleology, 43: 217-226.
- Díaz, Anna; Pere Bover; and Josep Antoni Alcover. 2014. «Fossil Vertebrate Database from Cova des Pas de Vallgornera (Llucmajor, Mallorca)». International Journal of Speleology, 43: 227-230.
Documentos relacionados
Fecha de publicación: 08/07/2014