El IMEDEA (CSIC-UIB) inicia una campaña en colaboración con el grupo de investigación SRV de la UIB para estudiar los efectos de Halimeda incrassata sobre los ecosistemas marinos y su posible erradicación
Un equipo de investigadores del Instituto de Estudios Avanzados del Mediterráneo (IMEDEA, CSIC-UIB) inicia el 30 de agosto una campaña en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera para hacer un seguimiento al alga invasora tropical Halimeda incrassata.
Durante diez días, el equipo liderado por la doctora Fiona Tomas Nash recogerá muestras y llevará a cabo seguimientos del estado de la invasión de esta alga tropical con el objetivo de analizar cuál es el impacto de esta especie en los ecosistemas marinos y emprender posteriores estudios de erradicación.
El grupo de investigación Sistemas, Robótica y Visión (SRV) de la Universidad de las Illes Balears complementará el trabajo con mapeados de esta especie mediante robots submarinos.
Asimismo, TrueWorld, una organización cuyo principal objetivo es la divulgación científica para acelerar la acción climática a nivel global, apoyará la campaña con su barco eléctrico solar Stenella. Esta embarcación es una estación marítima itinerante que dispone de sensores e instalaciones para monitorear el estado de la biodiversidad marítima en tiempo real de las Islas Baleares.
Proyecto INVAHLI
Halimeda incrassata es un alga invasora que se ha detectado en aguas de Mallorca. Coloniza los fondos arenosos y modifica el hábitat de algunas especies comerciales importantes, así como las praderas marinas, que son muy valoradas por sus aportaciones como hábitats de cría y porque proporcionan aguas claras y protección costera.
Para solucionar este problema se necesitan datos sólidos de la presencia de esta especie invasora que permitan la detección temprana y la erradicación, así como la monitorización a través del tiempo y el espacio.
La campaña iniciada por la científica Fiona Tomas Nash se enmarca en el proyecto INVAHLI que financia la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). Este proyecto dirigido por Fiona tiene como meta analizar los efectos del alga invasora sobre los ecosistemas marinos y estudiar las mejores soluciones para este gran problema.
Podéis seguir la evolución de la campaña en Twitter e Instagram a través de la cuenta @TomasNashLab.
Fuente: Delegación del CSIC en Baleares
Fecha de publicación: 30/08/2021