El IFISC (CSIC-UIB) renueva el clúster de computación Nuredduna para mejorar la potencia de cálculo y reducir el gasto energético

El Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), centro de investigación mixto entre el Consell Superior d'Investigacions Científiques y la Universidad de las Illes Balears, ha renovado el clúster de computación Nuredduna para hacerlo más potente y más eficiente energéticamente.

Un clúster es una agrupación de ordenadores interconectados que permiten procesar grandes cantidades de datos, algo imprescindible para llevar a cabo investigaciones científicas que exigen el procesamiento simultáneo de numerosos cálculos complejos como los de la física interdisciplinar.

El nuevo clúster, con un total de 576 núcleos, tiene una capacidad de cálculo 6,6 veces más potente que el anterior Nuredduna y consume un 30 por ciento menos de energía en el momento máximo de uso. Esto es debido a las características técnicas del clúster, con procesadores, memoria y fuentes de alimentación más eficientes, y a una estructura innovadora que minimiza las necesidades de refrigeración de los aparatos. De esta manera, el IFISC (CSIC-UIB) consigue mejorar sus infrastructuras de investigación para adaptarlas a las necesidades de computación cada vez más exigentes, a la vez que se reduce el gasto energético asociado a su uso y, paralelamente, se contribuye a reducir la factura eléctrica de la UIB.

La adquisición del nuevo clúster del IFISC (CSIC-UIB) ha sido posible gracias a la financiación obtenida del Ministerio de Economía y Competittividad en el marco del proyecto de investigación Física Interdiscipliar de Sistemas Complejos (FISICOS) (FIS2007-60327), del que es investigador principal el doctor Maxi san Miguel, director del IFISC (CSIC-UIB).

Documentos relacionados

Fecha de publicación: Mon Jun 11 11:40:00 CEST 2012