El grupo de investigación ha sido distinguido por la calidad y la cantidad de publicaciones científicas sobre la ecología de poblaciones de especies de fauna
El Grupo de Ecología de Poblaciones del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB) ha sido galardonado con el Premio Biodiversidad y Sociedad por la Generalitat Valenciana. El premio, que se entregó el 21 de noviembre en el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana, tiene por objetivo reconocer públicamente las entidades que hayan destacado en sus programas orientados a la gestión, conservación o difusión de la biodiversidad valenciana. El premio lo recogió el doctor Daniel Oro, investigador del IMEDEA (CSIC-UIB).
La Generalitat Valenciana ha premiado al Grupo de Ecología de Poblaciones por la calidad y cantidad de publicaciones científicas referentes a la ecología de poblaciones de especies de fauna del País Valenciano, particularmente de aves marinas y acuáticas.
El Grupo de Ecología de Poblaciones del IMEDEA (CSIC-UIB), creado el año 1999, reúne a una docena de investigadores de las áreas de Biología, Ciencias del Mar, Física y Veterinaria. Los proyectos hechos hasta ahora se han centrado en la biología de poblaciones amenazadas en hábitats mediterráneos, con un énfasis especial en las relaciones de las aves marinas como predadores marinos y las pesqueras industriales que operan en el Mediterráneo occidental.
La investigación del equipo investigador se centra en el estudio de la dinámica de poblaciones en relación con la variabilidad espaciotemporal de los recursos, las interacciones entre especies y procesos como la densodependencia tanto en especies amenazadas como explotadas. Para estudiar la demografía y la dinámica de poblaciones, los investigadores utilizan herramientas matemáticas como la modelización por captura-recaptura y la modelización matriciales o herramientas moleculares que permiten una aproximación genética.
Los estudios más recientes del Grupo de Ecología de Poblaciones incorporan el área emergente de la genética del paisaje (landscape genetics), que permite definir los patrones de dispersión en el espacio, evaluar corredores e identificar la estructura de poblaciones utilizando datos moleculares y espaciales.
Fuente: IMEDEA (CSIC-UIB)
Fecha de publicación: Tue Nov 25 12:47:00 CET 2014