El objetivo es fomentar la formación especializada y la investigación en el campo de la ecología marina
El Rector de la Universidad de las Islas Baleares, doctor Llorenç Huguet, y la vicepresidenta del Grupo Iberostar, Sra. Gloria Fluxà, han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra del Mar Iberostar, que dirigirá el doctor Guillem Mateu, profesor del Departamento de Biología de la UIB. También han asistido a la firma el doctor Jordi Llabrés, vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales; la doctora Joana Maria Seguí Pons, vicerrectora de Proyección Cultural, Universidad Abierta y Sedes; y el Sr. Luis Vegas, director de la Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares.
La Cátedra del Mar Iberostar tendrá como objetivos fomentar la formación especializada en todos los campos relacionados con la investigación, la gestión y la conservación del medio marino; impulsar la investigación en el campo de la ecología marina y los campos de conocimiento afines fomentando la creación de nuevos grupos de investigación y la formación de personal investigador especializado; y fomentar la transferencia del conocimiento con la elaboración de estudios centrados en las problemáticas ambientales del medio marino que afrontan las empresas turísticas, y con la organización de cursos, conferencias, seminarios y mesas redondas, para difundir el uso sostenible los recursos marinos y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del mar.
En un territorio como las Islas Baleares, el mar constituye su mayor riqueza, y por ello es objeto de protección y estudio, para su mejor conocimiento y explotación de acuerdo con los modelos de desarrollo sostenible que armonizan la actividad económica con la conservación del medio.
El Grupo Iberostar, mediante su programa de responsabilidad social corporativa y con el programa Ola de Cambio, quiere fomentar el uso sostenible y la utilización racional de los recursos marinos y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación del mar.
Desde la Universidad de las Islas Baleares se ofrece el marco ideal para el desarrollo de las actividades de la Cátedra, por cuanto favorece la interacción entre la docencia, la investigación y la transferencia del conocimiento.
Así, la Cátedra del Mar será el entorno óptimo para la interacción y el enriquecimiento mutuo entre los sectores implicados: el ámbito científico para desarrollar conocimiento, el sector industrial para aplicarlo y utilizar de manera racional los recursos marinos y el marco académico para formar, educar y sensibilizar a las futuras generaciones.
Para Gloria Fluxà, vicepresidenta del Grupo Iberostar, «es un orgullo, como empresa familiar mallorquina, colaborar con esta iniciativa directamente vinculada al compromiso que hemos adquirido a través de nuestro movimiento Ola de Cambio. Debemos dar a la mar y los océanos el valor que tienen y contribuir de manera activa a la protección del medio marino».
El Rector de la UIB ha agradecido «el compromiso de una empresa tan importante como el Grupo Iberostar, que ha confiado en la Universidad de las Islas Baleares para llevar adelante la Cátedra del Mar, y es todo un ejemplo para las empresas del sector». En este mismo sentido, el profesor y director de la Cátedra, Guillem Mateu, ha añadido que «se trata de una oportunidad para hacer y dar a conocer la investigación y la actividad docente que se hace en la UIB teniendo por objeto los ecosistemas marinos. Trabajaremos para crear un lugar de intercambio de ideas y de desarrollo de actividades y proyectos dirigidos a un mejor conocimiento y un uso más responsable del medio marino, donde tengan cabida las instituciones académicas y científicas y los sectores náutico y turístico, a fin de detectar los posibles impactos y probar de ofrecer soluciones, mediante la transferencia del conocimiento que se genere en el seno de la Cátedra».
Fecha del evento: 02/07/2018
Fecha de publicación: 02/07/2018