El Consejo de Gobierno de la UIB aprueba medidas para mejorar la seguridad vial en el campus de la UIB

La circulación de vehículos genera problemas graves de movilidad y seguridad

La circulación de vehículos, tanto en los accesos como en el interior del campus universitario, genera problemas graves tanto en lo que hace referencia a la movilidad como a la seguridad y el confort de la población usuaria.

Se han detectado una serie de problemas relacionados con el estacionamiento de los vehículos en diferentes ámbitos (coches mal aparcados en intersecciones de viales, en las plazas para discapacitados, en las entradas de los edificios, etc.). En el campus hay una capacidad de parking suficiente para absorber el estacionamiento diario de los coches, incluso en las horas de más afluencia. Por ello, se debe evitar aparcar en zonas no habilitadas y se deben utilizar los aparcamientos del campus de la forma más correcta posible.

Hay que recordar que el Reglamento general de circulación afecta a los usuarios de todas las vías y de todos los terrenos de uso común. Por lo tanto, las normas de circulación son de aplicación en las mismas condiciones y con las mismas consecuencias tanto en el campus como fuera. Es decir, la señalización, tanto horizontal como vertical, del campus es de cumplimiento obligado en cuanto al estacionamiento, el exceso de velocidad, etc.

Por otra parte por el mal estacionamiento de algunos vehículos, hay un problema grave de seguridad en el campus relacionado con el tráfico de vehículos de emergencias (ambulancias, bomberos, etc.) y también de transporte público (bus de la EMT).

Las principales acciones que generan conflictos y que se deben evitar son:

  • Aparcar en los espacios reservados para personas con discapacidad, obviamente, en caso de no disponer de autorización.
  • Aparcar en los espacios reservados para carga y descarga de mercancías, si el vehículo no dispone de autorización.
  • Aparcar en los espacios reservados para carga eléctrica, si no se dispone de autorización.
  • Aparcar sobre las aceras, en el carril bici, o en los espacios en los que la señalización tanto vertical como horizontal lo prohíbe.
  • Aparcar en zonas donde se impide el paso de los vehículos de emergencias y de transporte público (bus de la EMT).
  • Aparcar en zonas cerradas puntualmente por un evento en el campus.

Por lo tanto, se proponen las medidas siguientes:

  • Medidas estructurales (mejorar la señalización vertical y horizontal, elementos disuasivos, etc.).
  • Campañas de educación vial.
  • En caso de identificar un vehículo que incumpla el Reglamento general de circulación, especialmente en el sentido anteriormente expresado, se puede requerir la presencia de la Policía Local.

Fecha de publicación: Mon Nov 17 13:43:00 CET 2014