El Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB analiza el modelo lingüístico y escolar de las Illes Balears. Este dossier es el resultado de un debate entre profesorado de este departamento: Daniel Adrover, Eva Aguilar, Antoni Bauzà, Miquel Oliver, Josep Pérez, Jaume Sureda y Jordi Vallespir. El estudio lo ha coordinado y redactado el doctor Ramon Bassa.
El curso académico 2011-12 las Illes Balears eran la segunda comunidad del estado Español con mayor porcentaje de alumnado extranjero, el 14,61%, y la presencia de cincuenta y siete lenguas diferentes de transmisión familiar en niños en edad escolar.
Los movimientos migratorios que han sufrido Europa y el estado Español desde finales del siglo XX y principio del XXI hacen necesario analizar y actualizar cómo debería de ser un modelo lingüístico escolar adecuado frente a la diversidad de concepciones existentes.
El estudio plantea tres retos: en primer lugar, la construcción del espacio europeo común, la promoción del aprendizaje de lenguas y la diversidad lingüística; un segundo reto respecto al conocimiento de lenguas que tiene la población española, y en tercer lugar, el espacio que debe ocupar el catalán como lengua propia de las Illes Balears en ámbitos diversos.
El dossier presenta datos, reflexiones y referencias a partir de estudios de carácter lingüístico, psicolingüístico, sociolingüístico y didáctico que pueden orientar en el debate sobre el modelo educativo a construir en las Illes Balears, ligado al aprendizaje de lenguas y actitudes en un marco europeo monolingüe y respetuoso con la lengua propia de las Illes Balears, la lengua catalana como lengua vehicular de la enseñanza.
Documentos relacionados
Fecha de publicación: 15/04/2013