La tesis doctoral de Antelm Pujol Calafat investiga la relación entre esta enfermedad metabólica y la salud cerebral en las personas mayores
La diabetes tipo 2 es una enfermedad metabólica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo y cuya prevalencia sigue aumentando de manera preocupante. La edad avanzada no solo incrementa el riesgo de desarrollar esta enfermedad, sino que también condiciona su manejo y las prioridades terapéuticas, que deben centrarse en preservar la calidad de vida y evitar complicaciones.
En este contexto, la tesis doctoral de Antelm Pujol Calafat, defendida recientemente en la Universidad de las Illes Balears en el marco del Programa de Doctorado en Investigación Traslacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia, se centra en estudiar cómo la diabetes tipo 2 puede afectar la salud del cerebro, en especial en personas mayores. Aunque muchas veces se asocia la diabetes con problemas cardiovasculares o renales, también podría tener un papel importante en el desarrollo de trastornos como el deterioro cognitivo leve e incluso la demencia.
En uno de los estudios realizados, se encontró que más de la mitad de los pacientes mayores de 60 años con diabetes tipo 2 presentaban algún grado de deterioro cognitivo. Este dato es especialmente preocupante porque no suele evaluarse la memoria ni otras funciones cerebrales de forma rutinaria en estos pacientes, a pesar de su alto riesgo.
Además, se descubrió que ciertos marcadores en sangre que se obtienen a partir de una analítica de sangre rutinaria, como el índice FIB-4, pueden predecir quiénes tienen más riesgo de sufrir deterioro cognitivo. Esto abre la puerta a identificar a tiempo a quienes podrían beneficiarse de una intervención temprana.
La importancia de la dieta
Otro hallazgo importante tiene que ver con la alimentación. Se observó que las personas que consumen una dieta pobre en proteínas y rica en carbohidratos tienen más riesgo de problemas cognitivos, independientemente de las calorías que consuman. También se estudió el fitato, un compuesto esencial de la dieta mediterránea y presente en alimentos como los cereales integrales y las legumbres. Su consumo diario se asoció con mejoras metabólicas y podría tener un efecto protector sobre el cerebro, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y quelantes del hierro.
Actualmente, se está desarrollando un ensayo clínico para comprobar si tomar fitato como suplemento puede ayudar a frenar el deterioro cognitivo en personas con diabetes tipo 2.
En resumen, la investigación de Antelm Pujol Calafat aporta evidencia sólida sobre la necesidad de cuidar la salud cerebral en personas con diabetes, no solo con medicamentos, sino también a través de una mejor nutrición.
- Doctorando: Antelm Pujol Calafat
- Título: Deterioro cognitivo en la diabetes mellitus tipo 2: relación con las características clínico-epidemiológicas y papel de la dieta con especial referencia a la ingesta de fitato.
- Dirección de tesis: Dra. María del Pilar Sanchis Cortés y Dr. Luis Masmiquel Comas
- Programa de Doctorado en Investigación Traslacional en Salud Pública y Enfermedades de Alta Prevalencia
Fecha de publicación: Mon Jul 14 09:57:00 CEST 2025