La tesis doctoral de Alex Llambrich describe las características dermatoscópicas de cuatro lesiones no melanocíticas para facilitar su diagnóstico
La dermatoscopia es una técnica de diagnóstico por imagen no invasiva que ha revolucionado el diagnóstico de los tumores cutáneos en las últimas tres décadas. Si inicialmente surgió como una herramienta para mejorar la precisión diagnóstica del melanoma, el tumor cutáneo maligno de mayor relevancia, con los años ha ido incrementado su número de aplicaciones, hasta convertirse a día de hoy en una herramienta imprescindible para el dermatólogo.
Su principal utilidad es el diagnóstico de melanoma y ha demostrado en diferentes estudios aumentar la sensibilidad en el diagnóstico de melanoma, pasando de un 70 por ciento, cuando se realiza el diagnóstico clínico «a simple vista» por un dermatólogo experto, a un 92 por ciento cuando se realiza con dermatoscopio por un dermatólogo experto en la técnica. Así pues, los primeros trabajos realizados trataron de definir las características y los patrones dermatoscópicos de las lesiones melanocíticas, especialmente del melanoma. Posteriormente se han ido describiendo los patrones dermatoscópicos tanto de tumores cutáneos no melanocíticos como de patología cutánea no tumoral. Un mayor conocimiento de los patrones dermatoscópicos de los tumores no melanocíticos nos permite mejorar nuestra precisión diagnóstica global.
El objetivo principal de la tesis doctoral de Alex Llambrich Mañes, defendida en la Universidad de las Illes Balears, es describir las características y los patrones dermatoscópicos de cuatro tumores no melanociticos: la leishmaniasis cutánea, la queratosis folicular invertida, el pilomatricoma y el hemangioma hemosiderótico en diana. Para ello se han realizado cuatro estudios observacionales multicéntricos que han sido publicados en revistas internacionales de dermatología con un factor de impacto global de 9, en los que se han descrito las características dermatoscópicas de estas cuatro lesiones, así como su correlación histológica, facilitando así su diagnóstico. La tesis la ha dirigido doctor Pedro Zaballos Diego, del Servicio de Dermatología del Hospital Sant Pau i Santa Tecla, de Tarragona.
Ficha de la tesis doctoral
- Título: Nuevas aplicaciones de la dermatoscopia en el estudio de las lesiones y tumores cutáneos
- Autor: Alex Llambrich Mañes
- Programa de doctorado: Ciencias Médicas Básicas
- Departamento: Biología Fundamental y Ciencias de la Salud
- Director: Pedro Zaballos Diego
Fecha de publicación: Tue Feb 23 11:07:00 CET 2016