Inauguración del mural de Javier Garló en el edificio Mateu Orfila y entrega a los estudiantes de Edificación de la UIB del premio por la escultura del 40 aniversario de la Universidad
Fecha: viernes, 20 de julio de 2018
Hora: a las 13 horas
Lugar: Son Lledó, campus universitario, Palma
El señor Francesc Miralles, consejero ejecutivo de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca; la doctora Joana Maria Seguí, vicerrectora de Proyección Cultural, Universidad Abierta y Sedes Universitarias; y el doctor Llorenç Huguet, rector de la Universidad de las Illes Balears, han presentado hoy el proyecto conjunto de dinamización cultural de la Universidad de las Illes Balears con el Consell de Mallorca.
Por otra parte, el señor Nicolás Jáudenes ha recogido el premio del Concurso de ideas entre estudiantes del grado de Edificación por diseñar una escultura por los cuarenta años de la UIB. La escultura ganadora se llama Utopía. El equipo ganador está formado por los estudiantes: Nicolás Jáudenes, Rafael Llompart, Iván Vela Vicario y Maria López-Bermejo (DEP).
Finalmente, en el edificio Mateu Orfila, ha tenido lugar la inauguración del mural Cristatus XL, del artista Javier Garló, que se ha hecho con motivo del 40 aniversario de la UIB, todo ello, con el apoyo del Consell de Mallorca.
Un proyecto cultural que toca diferentes ámbitos, con la participación de 4500 participantes
La Universidad de las Illes Balears, con el apoyo del Consell de Mallorca, ha llevado a cabo un proyecto de dinamización cultural con el fin de dar a conocer y difundir la cultura propia y la cultura científica a través de los resultados de la innovación y la investigación que se genera en la Universidad desde una vertiente cercana y comprensible.
Para poder captar las diferentes inquietudes, sensibilidades e intereses, la oferta ha abrazado diversidad de ámbitos de conocimiento en formatos muy diferentes: conmemoraciones, efemérides, formación, exposiciones, intervenciones artísticas, conciertos, conferencias, representaciones teatrales, etc.
Este conjunto de actividades aglutina propuestas de servicios, departamentos, oficinas, o unidades que se dirigen al Vicerrectorado de Proyección Cultural, Universidad Abierta y Sedes Universitarias para desarrollarlas, con la coordinación del Servicio de Actividades Culturales.
El Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca permite ejecutar este proyecto cultural, que dividimos en tres ámbitos:
- Las actividades para celebrar los cuarenta años de la UIB: desde la celebración del acto conmemorativo en el Teatre Principal de Palma; el concierto de cuarenta años de trayectoria de la Coral UIB; la exposición Cuarenta años, 40 artistas, XL poetas; un concurso de escultura con materiales reciclados y sostenibles para los alumnos del grado de Edificación; la creación de un mural de Javier Garló en el campus (edificio Mateu Orfila); un concurso y una exposición de ilustración en cómic (la visión de los cuarenta años de la UIB a cargo de diez ilustradores, uno de los cuales es la estudiante ganadora del concurso), entre otras.
- Las actividades propuestas por el alumnado y el personal de administración y servicios de la UIB, como es el ciclo Cineclub Universitario, con películas que han escogido mediante votación en Facebook; la creación y el primer concierto de la Orquesta Universidad de las Islas Baleares (OUIB), que dirige Francesc Amengual Ripoll (1989), con quince componentes, estudiantes de la UIB; la exposición de fotografías Pas_a_pas, con la participación de dos miembros del PAS: Antoni Costa y Manu Llofriu; la exposición New York faces, con la participación de Manuel Septiem, profesor del Departamento de Economía de la Empresa; la exposición Fotciencia 14, con cincuenta cuadros seleccionados entre las 600 imágenes presentadas en la que figuran dos miembros de la comunidad universitaria: Antoni Costa, PAS de la UIB, con la fotografía Fenómeno vital, y Jorge P. Rodríguez, profesor de la UIB, con la fotografía El árbol pendular.
- Las actividades de la programación habitual del Vicerrectorado de Proyección Cultural, Universidad Abierta y Sede Universitarias: con varias representaciones y talleres de teatro, música y cine. En este apartado destaca el ciclo Cine de Autor, con la proyección de ocho películas con la intervención de cinco directoras y cuatro directores (cuatro películas en catalán); o la realización de una parte de la serie Ramon Llull (serie de animación).
En el ámbito de la formación, se han llevado a cabo seminarios, talleres sobre feminismo o infografía, entre otros, así como la celebración de los veinte años de la Universidad Abierta para Mayores, con conferencias, una mesa redonda y la jornada de la UOM.
Fecha del evento: 20/07/2018
Fecha de publicación: 19/07/2018