Un equipo de investigadores de la UIB ha ayudado a formar jóvenes investigadores marroquíes en el estudio de los procesos hidrológicos y el transporte de sedimentos
Un equipo de investigadores de la UIB viajó a Marruecos del 23 de marzo al 6 de abril de 2017 para llevar a cabo el proyecto de cooperación universitaria al desarrollo «Erosión y procesos de transporte de sedimentos: análisis modelado en diferentes escalas de la cabecera de la cuenca del rio Oum Er-Rabia, en el Gran Atlas Central de Marruecos».
Durante su estancia, los investigadores de la UIB ayudaron a formar jóvenes investigadores marroquíes en el estudio de la relación entre las actividades humanas, los procesos hidrológicos y el transporte de sedimentos en esta región de Marruecos. Además, se hicieron diversos estudios relacionados con la erosión y el transporte de sedimentos al embalse de Bin El Ouidane, que es la principal fuente de agua de una de las zonas de cultivo agrícola más importantes de Marruecos y que provee de agua potable y de energía hidroeléctrica una de las zonas más pobladas del Gran Atlas.
Los investigadores de la UIB estimaron el potencial erosivo de cada cuenca de drenaje a partir de imágenes de satélite, imágenes de drones y fotografías aéreas creando mapas para seleccionar cinco microcuencas representativas de la dinámica de erosión en el área de estudio. Además, también estimaron las tasas de erosión en estas microcuencas representativas midiendo los radionúclidos en tierra y el uso de modelos adaptados. Igualmente, impartieron el taller «Trabajo de campo y técnicas de muestreo para evaluar procesos hidrológicos y geomorfológicos a escala de captación», con la participación de más de cuarenta estudiantes de máster y doctorado de la Universidad Soldà Mulay Slimane de Beni Mellal.
El equipo de investigadores de la UIB que viajaron a Marruecos lo integran el doctor Joan Estrany, del Departamento de Geografía; el doctor Bartomeu Alorda, del Departamento de Física; y los alumnos de doctorado Aleix Calsamiglia, Josep Fortesa y Julián García. También han participado en este proyecto de cooperación universitaria al desarrollo la doctora Laura Ferrer, directora del Laboratorio de Radioactividad Ambiental de la UIB, y el doctor Maurici Ruiz, director del Servicio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección de la UIB.
Colaboración de OK Rent a Car
Este proyecto ha obtenido financiamiento de la UIB y del Gobierno de las Islas Baleares en el marco de la XIII Convocatoria de ayudas para proyectos de cooperación universitaria al desarrollo 2016, que coordina la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad de la UIB. También ha contado con el apoyo de OK Rent a Car, que cedió un vehículo para que los investigadores de la UIB se desplazasen durante su estancia en Marruecos y desarrollasen las campañas de campo en el Atlas Central.
Noticias relacionadas
Fecha de publicación: Thu Jun 29 12:49:00 CEST 2017