La tesis doctoral de Margarita Novo Málvarez estudia la gestión de este legado patrimonial e investiga las potencialidades de nuevos usos relacionados con el turismo cultural en el centro histórico de Palma
Los conventos de clausura de Palma constituyen un legado de gran importancia patrimonial y urbana. Desde el primer convento fundado en el siglo XIII, a partir de la conquista de Mallorca por los cristianos, se llegaron a contabilizar más de veinte en el siglo XVII. A lo largo de este proceso fundacional que empezó en la edad media y se consolidó en la edad moderna, los conventos de clausura no solo modificaron aquellas áreas bajo su influencia directa, sino que fueron determinantes en la construcción de un determinado modelo de ciudad. Las desamortizaciones supusieron un movimiento clave y dieron inicio a una larga etapa de crisis. A pesar de ello, el viejo orden de la ciudad conventual pervive con la presencia de las clausuras femeninas. Todas se localizan en la antigua ciudad intramuros, mantienen su sede histórica y, en general y a pesar de las transformaciones y adaptaciones que sufrieron con el paso del tiempo, sus núcleos conventuales se han conservado con un alto grado de integridad.
La tesis doctoral de Margarita Novo Málvarez, defendida en la Universidad de las Illes Balears, ha tenido como objetivo principal estudiar estos conventos, hacer un diagnóstico de la situación y conocer las potencialidades y los nuevos usos relacionados con el turismo del centro histórico palmesano. La tesis la ha dirigido la doctora Mercè Gambús, del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes.
El trabajo, que tienen un alto componente aplicado, se ha centrado en tres grandes líneas temáticas: los modelos de gestión del patrimonio religioso; Palma como ciudad conventual; y la crisis y problemática actual de estos conventos y su posible relación con el sector turístico cultural. El estudio se completó con la realización de entrevistas en las comunidades de religiosas de cada convento, con la intención de conocer la situación de manera directa y tener en cuenta la visión de las personas que los habitan y gestionan.
La investigadora concluye que los conventos de clausura actualmente mantienen un complejo diálogo con la ciudad, y constituyen enclaves cerrados, ajenos a la vida y las dinámicas urbanas próximas. En este contexto, la crisis de vocaciones por una parte, y la necesidad de crear y diversificar productos turísticoculturales en el centro histórico, por otra, abre una vía de posible colaboración que, teniendo en cuenta los riesgos que esto comporta, merece ser considerada.
Ficha de la tesis doctoral
- Título: Los conventos de clausura del centro histórico de Palma. Potencialidades y nuevos usos vinculados a la gestión de su patrimonio cultural.
- Autora: María Margarita Novo Málvarez
- Programa de doctorado: Historia del Arte
- Departamento: Ciencias Históricas y Teoría de las Artes
- Directora: Mercè Gambús Saiz
Fecha de publicación: 28/09/2016