El máximo órgano de representación de los estudiantes de la UIB considera acertada la decisión de bajar el precio de las matrículas de los grados y másteres para el curso 2018-19. Sin embargo, apuesta por una bajada continua y progresiva de las tasas en los próximos años, hasta alcanzar la gratuidad, de la que debería disfrutar una Universidad pública.
La semana pasada, la señora Francina Armengol, presidenta del Govern de les Illes Balears, y el señor Martí March, conseller de Educación y Universidad, anunciaron una rebaja de las matrículas universitarias para el curso 2018-19. Esta bajada en concreto será de un 10 por ciento en las primeras matrículas en grados y másteres oficiales y de un 15 por ciento en másters habilitantes.
Desde la Comisión Permanente y la Comisión de Trabajo para la Bajada de las Matrículas Universitarias, valoramos esta decisión, dado que pone punto a cuatro años de precios públicos congelados. Sin embargo, esta bajada simplemente suaviza ligeramente las graves dificultades económicas que ponen en riesgo el acceso a la educación superior por motivos económicos. Continuará existiendo la situación en la que los estudiantes no puedan matricularse, o no lo puedan hacer para el curso completo; de la misma manera que habrá alumnos que tendrán que alternar trabajo y estudios para poder sufragar el coste de los mismos.
Así pues, consideramos que la voluntad de los estudiantes no es que esta bajada sea un hecho aislado, que curiosamente coincide con el último curso antes de las elecciones, sino que sea el principio del camino hacia una Universidad realmente pública, gratis; modelo que ya existe en otros Estados de Europa.
Finalmente, pedimos que se tenga en cuenta la elevada presencia de segundas, terceras y cuartas matrículas, y que la rebaja también esté disponible para los alumnos afectados en el futuro, empezando por las segundas matrículas.
Fecha de publicación: 13/07/2018