Las universidades integrantes de la Xarxa Vives, como instituciones de enseñamiento superior y de búsqueda científica, hacen las consideraciones siguientes:
- Los territorios incluidos en el corredor mediterráneo concentran actualmente cerca del 40% de la población del Estado español y el 45% de su Producto Interior Bruto (PIB), además de ser el origen de más del 60% de sus exportaciones.
- Las universidades de la región Vives representan un corredor mediterráneo del conocimiento, que atrae cada año a más de 10.000 estudiantes ERASMUS, cifra solo superada por 5 Estados de la Unión Europea. Un polo de educación superior y búsqueda de excelencia al sur de Europa, que entre otros datos concentra 1 de cada 3 investigadores del Estado español y la mitad de las patentes en explotación por la universidad.
- El pasado mes de octubre de 2011, la Comisión Europea decidió incluir el corredor meditarráneo como eje prioritario de comunicación intermodal a las redes europeas de trasporte, una decisión que responde a la demanda expresada en reiteradas ocasiones por la sociedad de los territorios de habla catalana, a través de instituciones como la Xarxa Vives.
- En consecuencia, y ante la nueva propuesta del Ministerio de Fomento español, que pide a la Comisión la incorporación del corredor centra a las redes europeas, reiteramos nuestro compromiso con el corredor meditarráneo y rechazamos cualquier decisión política que suponga un obstáculo al futuro del corredor.
Fecha de publicación: Thu Mar 15 13:35:00 CET 2012