Comunicado de la UIB sobre el sistema de tratamiento integrado de lenguas (TIL)

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Illes Balears, reunido en sesión ordinaria el mes de septiembre, ha hecho suya la denuncia sobre el sistema de tratamiento integrado de lenguas, basandose en las consideraciones siguientes:

  1. El modelo actual de atención a las lenguas en las escuelas de las Balears se había ido implantando a lo largo de más de tres décadas, con la colaboración de muchos profesionales de la enseñanza, el apoyo de programas de formación del profesorado, de evaluaciones periódicas y de equipos especializados. Además, gozaba de un amplio consenso entre la sociedad y la comunidad educativa. Todas las evaluaciones de las que se dispone demuestran que este modelo (que, como todo, se puede mejorar de manera gradual) conseguía que los escolares acabasen la educación obligatoria habiendo alcanzado niveles aceptables de dominio de las dos lenguas oficiales. Además, el modelo que se aplicaba, y que ahora se quiere sustituir, contribuía a la cohesión social y a la formación de una sociedad donde podía garantizarse la libertad de uso de las dos lenguas oficiales.
     
  2. Constatamos que existe precipitación en la introducción del Tratamiento Integrado de Lenguas en los centros educativos y que no hay garantías de que la formación de los profesores sea la adecuada, y observamos la falta de consenso ente la administración y la comunidad educativa que la debe aplicar. Hay evidencias que demuestran que un elevado nivel de consenso es una de las condiciones básicas para conseguir el éxito de las reformas educativas.
     
  3. Compartimos la necesidad de mejorar las capacidades de nuestros escolares en las lenguas oficiales, en el inglés y, también, en otras lenguas. Creemos que, con buenos métodos, hacerlo no dificulta el objetivo prioritario de la normalización de la lengua catalana. Estos objetivos se deben conseguir progresivamente y con actuaciones fundamentadas en principios pedagógicos contrastados y con el apoyo de equipos especializados, evaluaciones periódicas, profesorado formado y con consenso y participación de la comunidad educativa.
     
  4. La UIB como máxima institución académica y que tiene la función consultiva en cuestiones relacionadas con la lengua catalana, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía, se ofrece a la administración y a la comunidad educativa para aportar los estudios que sean necesarios para mejorar los objetivos educativos y, en especial, los relacionados con el conocimiento de las lenguas. De hecho, un equipo de especialistas de la UIB ya ha empezado las tareas de elaboración de un libro blanco sobre lenguas y educación en las Illes Balears, un proceso que no finalizará sin consultar a todos los sectores sociales implicados. También se ofrece para impulsar instrumentos que puedan favorecer el consenso social y el intercambio de papeles entre la administración y los miembros de la comunidad educativa. De la misma manera que la Universidad de las Illes Balears ha organizado a lo largo de décadas el sistema de capacitación de los profesores de las lenguas oficiales, puede ahora colaborar también en la formación del profesorado en la lengua inglesa.

Fecha de publicación: Tue Sep 24 09:51:00 CEST 2013