Ciclo de sesiones monográficas de la Agenda 2030

Oferta formativa en coordinación con la Dirección General de Cooperación y dirigida a profesionales y agentes sociales, a la comunidad universitaria y a personas de la sociedad civil en general que trabajan o colaboran en este ámbito.

Con este ciclo pretendemos iniciar un proceso de reflexión estratégico entre todos los agentes de cooperación, profesionales del ámbito y personas interesadas para poder abordar los retos que supone la Agenda 2030 y reapropiarse de la nueva herramienta.

Actualmente, en todo el mundo se produce una creciente toma de conciencia sobre la importancia que tienen para el futuro del planeta y de la humanidad la lucha contra la pobreza, la reducción de las desigualdades, el desafío de la sostenibilidad ecológica, la equidad de género y el enfoque de los derechos humanos, cuestiones importantes en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada recientemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta nueva agenda es más universal que la Agenda de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ya que apela a todos los actores y países de forma igual, no es una agenda de Estados de países ricos para Estados de países pobres, ya que todas estas cuestiones se deben abordar tanto localmente como globalmente, siempre desde un complejo consenso internacional.

Fecha del evento: 02/03/2016

Fecha de publicación: Mon Feb 29 13:08:00 CET 2016