Inauguración
Día: jueves, 29 de noviembre de 2018
Hora: 12 h
Lugar: Sala Magna (1.er piso) del Auditorium
Convocatoria para los medios de comunicación
Día: jueves, 29 de noviembre de 2018
Hora: 12 h
Lugar: Sala Magna (1.er piso) del Auditorium
La Universidad de las Illes Balears acoge los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2018 las XXVI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas, organizadas por la comisión sectorial de I+D+I de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
La inauguración de las jornadas tendrá lugar el día 29 en un acto que contará con la presencia del secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, José Manuel Pigarrón; el rector de la Universidad de las Illes Balears, Llorenç Huguet; el presidente de CRUE I+D+I y rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez; y la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol. Por su parte, la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Ángeles María Heras Caballero, será la encargada de clausurar las jornadas el día 30, junto con José Carlos Gómez y el vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UIB, Jaume Carot.
El encuentro, que tendrá lugar en el Auditorium de Palma, reúne a más de 400 personas que trabajan en los servicios, oficinas y órganos de las universidades españolas que se encargan del apoyo administrativo y la gestión de los fondos necesarios para llevar a cabo la investigación universitaria.
Como novedad de esta edición, se incluirán en las jornadas los encuentros de la Red de Unidades de Gestión de la Investigación (RedUGI), de la Red de las Oficinas de Transferencia de Resultados de la Investigación (RedOTRI), de la Red de las Oficinas Europeas de I+D+I (RedOE) y de la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga).
Las reuniones de trabajo de cada una de las redes se realizarán en paralelo durante el día 28, para posteriormente reunirse todos los inscritos en un plenario donde se abordarán los principales retos a los que se enfrentan las universidades españolas en el marco de la investigación, la innovación, la transferencia de conocimiento y la divulgación científica.
La ponencia inaugural abordará los avances en ciencia abierta y acceso abierto a las universidades, con la participación de Lídia Borrell-Damián, directora de Investigación e Innovación de la European University Association, y de Marina Villegal, directora de la Agencia Estatal de Investigación. En las jornadas se celebrarán también mesas redondas para analizar casos de éxito en la colaboración Universidad-empresa, la imagen de las universidades como productoras de conocimiento y los diferentes modelos de aplicación de la Ley de contratos del sector público. Además, en el pleno se presentarán la Red Española de Supercomputación, los instrumentos de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT) y la agenda de innovación y transferencia de conocimiento en España.
La Comisión Sectorial CRUE-I+D+I se creó en 1997 con el objetivo de ofrecer un foro de diálogo entre los diferentes responsables de I+D+I de las universidades españolas, así como proporcionar una adecuada coordinación entre las políticas científicas de las universidades promoviendo el intercambio de experiencias de gestión, promoción y evaluación de la investigación universitaria, y con la voluntad de fomentar actividades conjuntas y establecer mecanismos de representación de las universidades ante los responsables políticos españoles y europeos de ciencia, investigación y tecnología.
Entre sus actividades, CRUE-I+D+I se reúne periódicamente con el objetivo de analizar, debatir y proponer recomendaciones y protocolos de actuación sobre las cuestiones clave de los planes y estrategias que afectan a la investigación de las universidades españolas.
Fecha del evento: 29/11/2018
Fecha de publicación: Tue Nov 27 14:28:00 CET 2018