La tesis doctoral de João Carlos Almeida Vidal propone un modelo de protección efectiva para garantizar la seguridad jurídica de los usuarios
Millones de personas optan anualmente por contratar alejamiento turístico mediante plataformas en el ámbito de la llamada economía colaborativa. Solo Airbnb, por ejemplo, es responsable de 40 millones de reservas al año. El crecimiento exponencial de estas actividades ha provocado la necesidad de un nuevo estudio jurídico de los problemas de la responsabilidad civil. Es decir, que hay que buscar soluciones que aseguren el equilibrio de la balanza jurídica en el momento de imputar acciones, de atribuir culpas y, en general, de resarcir daños.
Es precisamente en este ámbito en el que se inscribe la tesis doctoral de João Carlos Almeida Vidal, defendida recientemente en la Universidad de las Illes Balears. Su estudio se centra en los problemas de responsabilidad civil derivados de las nuevas formas de contratar servicios turísticos a través de plataformas en línea, en el ámbito de la llamada economía colaborativa, por ejemplo, a través de la ya mencionada Airbnb.
En la tesis se presentan las características principales del turismo colaborativo y sus implicaciones en el campo de la responsabilidad civil subjetiva y objetiva, sobre todo en la relación que se establece entre intermediarios y usuarios de plataformas de turismo colaborativo de alquiler de alojamiento (viviendas vacacionales).
El estudio delimita, desde la perspectiva del derecho civil, la responsabilidad ante el usuario de las plataformas en línea que comercializan alojamiento y que no son agencias de viaje, como es el caso de Airbnb. Así, en primer lugar, se ha aclarado el concepto de economía colaborativa y sus especiales características. En segundo lugar, la adecuación, o no, de los mecanismos existentes de protección del usuario en las plataformas en línea denominadas colaborativas. Y, en tercer y último lugar, con las conclusiones obtenidas del análisis previo que indican un fallo en la protección de los usuarios, se ha construido un modelo de responsabilidad que asegure la protección efectiva de los usuarios de este tipo de plataformas, donde se han discutido los temas de la responsabilidad civil aquiliana y contractual y, además, se han buscado soluciones mixtas que puedan garantizar la operatividad del sistema ante las nuevas realidades jurídicas existentes.
La discusión y determinación de estas cuestiones es de gran importancia, ya que de ellas dependerá la seguridad jurídica de los millones de usuarios que, cada día más, eligen estas nuevas formas de contratar alojamiento.
Ficha de la tesis doctoral
- Autor: João Carlos Almeida Vidal
- Título: La responsabilidad civil de las plataformas de contratación de alquileres de viviendas vacacionales frente a los usuarios
- Directora: María Belén Ferrer Tapia
- Programa de Doctorado en Derecho
Fecha del evento: 01/02/2022
Fecha de publicación: 01/02/2022