Acto de reconocimiento de la UIB a los voluntarios que participan en este proyecto de investigación que evalúa la efectividad de una dieta mediterránea baja en calorías combinada con actividad física y terapia conductual para prevenir enfermedades cardiovasculares
Día: lunes, 21 de diciembre de 2015
Hora: 18.30 h
Lugar: sala de actos de Son Lledó, campus universitario, Palma
Tendrá lugar un acto de reconocimiento a los 300 voluntarios que participan en el proyecto de investigación PREDIMED-PLUS. Intervendrán el director general de Innovació i Recerca, señor Josep Lluís Pons; el director del Hospital Son Llàtzer, doctor José M. Gámez; el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Son Llàtzer, doctor Tomàs Ripoll; las dietistas del proyecto PREDIMED-PLUS, señoras Alícia Julibert y Caterina Terrassa; el director del Departamento de Biología Fundamental y Ciencias de la Salud e investigador principal del proyecto Predimed Plus, doctor Josep A. Tur; y el Rector de la UIB, doctor Llorenç Huguet.
Predimed Plus
El grupo de investigación en Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo de la Universidad de las Illes Balears participa, junto con investigadores de los servicios de Cardiología y Medicina Interna del Hospital Son Llàtzer, del Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitari Son Espases y de centros de Atención Primaria de Mallorca en el proyecto de investigación PREDIMED-PLUS. Dicha iniciativa tiene por objetivo comparar el efecto de la dieta mediterránea tradicional con el de una intervención intensiva basada en una dieta mediterránea baja en calorías, la promoción de la actividad física y la terapia conductual en la prevención de enfermedades cardiovasculares asociadas a la obesidad.
El proyecto PREDIMED-PLUS, en el que participan veinte grupos de investigación integrados en el Consorcio de Investigación Biomédica en Red – Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN), hará un seguimiento al menos durante seis años de 6.000 pacientes voluntarios de todo el Estado que tienen entre 55 y 75 años con sobrepeso, para estudiar, desde una perspectiva multidisciplinar, nuevas soluciones al sobrepeso y la obesidad, una epidemia que ya afecta al sesenta por ciento de la población adulta del Estado y que comporta un alto riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y otras patologías relacionadas.
En este marco, los investigadores de la UIB, del Hospital Son Llàtzer, del Hospital Universitario Son Espases y de centros de Atención primaria de Mallorca, dirigidos por el doctor Josep Antoni Tur Marí, catedrático de Fisiología de la UIB, se encargan de hacer el seguimiento durante seis años (de 2014 a 2019) de los 300 pacientes voluntarios de Mallorca que participarán en este ensayo clínico.
Noticias relacionadas
Fecha del evento: 21/12/2015
Fecha de publicación: Fri Dec 18 12:20:00 CET 2015