El Consejo de Gobierno ordinario celebrado hoy en la UIB ha aprobado el presupuesto para el ejercicio 2014, que es de 86.039.873,87 euros, un 0,85% más que el ejercicio 2013.
La principal partida de ingresos es la transferencia nominativa y de inversión procedente del Govern de les Illes Balears, que se sitúa, para el 2014, en 51.645.706 euros, exactamente 496.300 más que el año 2013, cosa que supone un aumento del 0,97%.
La UIB reconoce el esfuerzo del Govern de les Illes Balears para reducir la deuda pendiente desde dos frentes: el primero, haciendo una transferencia durante todo el año 2013 superior a la que tocaba según el presupuesto, y el segundo, facilitando el mecanismo de pago a proveedores mediante el endeudamiento por parte de la Comunidad Autónoma.
Respecto a los ingresos de precios públicos del capítulo 3, se presupuesta un incremento del 3,5%, que se supone que puede ser un porcentaje cercano al crecimiento de precios en el sector educativo.
En cuanto a las partidas de gastos más importantes del presupuesto:
La principal partida de gasto corresponde al capítulo 1, Gastos de personal, que tiene un peso en el conjunto del presupuesto del 65,83%: son 56.642.679,42 euros. Esta cifra experimenta un incremento respecto al año anterior de 763.021,60 euros, cantidad que supone un aumento del 1,37%, que se destinarán a cubrir principalmente el crecimiento vegetativo del personal y determinadas acciones de mejora del personal de administración y servicios y del personal docente e investigador. Queremos destacar la voluntad conjunta de la UIB y la Direcció General d'Universitats, Recerca i Transferència del Coneixement para consolidar a los ayudantes doctores, siempre que haya necesidad docente en los departamentos a los que pertenecen.
Por otra parte, se incrementan los gastos corrientes del capítulo 2, en concreto 200.538,14 euros, gastos que ya se habían reducido el año anterior en 1.700.000 euros. Destacan, entre otros, los aumentos para los departamentos, facultades, Secretariado Técnico de Acceso a la Universidad, Servicio de Actividades Culturales y sedes universitarias, y las ayudas para asistencia a congresos y estancias de trabajo.
Del capítulo 4 destacaríamos la consolidación de las denominadas becas sociales UIB, valoradas en 100.000 euros, frente a los 25.000 euros presupuestados el 2013. La Universidad de las Illes Balears, consciente de las dificultades económicas en las que se encuentra la sociedad, con esta partida quiere ayudar a determinados alumnos que se encuentren en dificultades para asumir el incremento de precios públicos de la matrícula de los tres últimos ejercicios. Estas ayudas forman parte de un conjunto de acciones llevadas a cabo con la Direcció General d’Universitats, Recerca i Transferència del Coneixement, y destacan, entre otras, las becas de movilidad y las becas para estar en la Residencia de Estudiantes Bartomeu Rosselló-Pòrcel de la Fundació General de la UIB.
Asimismo, se mantienen todas las acciones que tienen como destinatarios los alumnos, como las ayudas para alumnos con discapacidad, las becas de formación para jóvenes emprendedores, las becas externas para alumnos y las ayudas para movilidad internacional y alumnos colaboradores tecnológicos.
Del capítulo 6 hay que destacar los 30.000 euros correspondientes al proyecto de contabilidad analítica, los 20.000 euros correspondientes a la Oficina Universitaria de Apoyo a Personas con Necesidades Especiales y los 100.000 euros derivados del convenio con CaixaBank, distribuidos en ayudas a la investigación, contratos predoctorales y agenda UIB. Queremos destacar también los 40.000 euros destinados al proyecto de Administración electrónica y los 38.985 euros destinados a proyectos de la Oficina de Universidad Saludable y Sostenible, que incluye la partida que tenía el 2013 la Oficina de Gestión Ambiental y Sostenibilidad. Otra partida nueva del presupuesto de 2014 es el proyecto Smart UIB, dotado con 5.000 euros, que tienen como finalidad llevar a cabo acciones que posibiliten mejorar las bolsas de ineficiencia y convertirse a su vez en una fuente de ingresos futura, todo enmarcado dentro de la promesa electoral de mejorar uno de los objetivos clave de la Universidad, la transferencia del conocimiento.
Noticias relacionadas
Fecha de publicación: Wed Dec 18 12:43:00 CET 2013