Archivo Tesis doctorales
-
26/07/2017 Las plantas medicinales de las Islas Baleares La tesis doctoral de Carles Amengual i Vicens ha catalogado la flora de las Islas Baleares usada con finalidades terapéuticas
-
25/07/2017 Inteligentes, modélicas y poderosas: Las mujeres en las "rondalles" mallorquinas La tesis doctoral de Maria Magdalena Gelabert i Miró constata el protagonismo femenino en los cuentos populares recopilados por mosén Antoni M. Alcover i Sureda
-
20/07/2017 Propuestas para mejorar el análisis de muestras ambientales La tesis doctoral de David Jaime Cocovi Solberg revela que uno de los test de bioaccesibilidad más utilizados subestima la peligrosidad de las muestras analizadas porque extrae menos contaminantes que los que son realmente bioaccesibles
-
18/07/2017 ASIMA: cincuenta años de historia industrial de Mallorca La tesis doctoral de Senén de la Mata Menéndez investiga el papel de la Asociación de Industriales de Mallorca en el desarrollo económico de las Islas Baleares y en la evolución urbana de Palma de 1964 a 2014
-
14/07/2017 El rol de la vitamina A en la prevención de la obesidad La tesis doctoral de Andrea Arreguín Coronado investiga la interacción de la vitamina A con el metabolismo energético y el desarrollo del tejido adiposo
-
13/07/2017 El doctor Antoni Bauzá Riera, finalista de los premios internacionales Reaxys a la mejor tesis doctoral Este prestigioso galardón internacional reconoce la investigación de los investigadores jóvenes en el ámbito de la química
-
12/07/2017 La importancia de evaluar la incertidumbre a la hora de analizar la variabilidad climática en el Mediterráneo La tesis doctoral de Josep Llasses Gascón se ha hecho en el marco de le actividad investigadora del IMEDEA (CSIC-UIB)
-
10/07/2017 Los cambios biogeoquímicos en el ecosistema del puerto de Maó La tesis doctoral de Marly Carolina Martínez Soto se ha hecho en el marco de la actividad investigadora del IMEDEA (CSIC-UIB)
-
05/07/2017 4MAT: un modelo de gestión del conocimiento para las organizaciones La tesis doctoral de Míriam Conde Vila propone el uso de un modelo de diseño instruccional, validado en contextos educativos, para el diseño de estrategias didácticas que faciliten la gestión del conocimiento en equipos de trabajo en el ámbito de las organizaciones